Número de Expediente 2239/03

Origen Tipo Extracto
2239/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION REPUDIANDO LA PROFANACION DE TUMBAS EN EL CEMENTERIO ISRAELITA DE LA CIUDAD DE SANTA FE .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2003 01-10-2003 132/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-09-2003 01-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
25-09-2003 01-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 2223/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
664/04 06-07-2004 CADUCA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
OV RP 503/04 01-11-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2239/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Que repudia la profanación de tumbas perpetrada en el Cementerio
Israelita de la ciudad de Santa Fe durante el fin de semana del 20 y 21
de septiembre pasado.

Que insta a las autoridades de la Policía Provincial a arbitrar todos
los medios que estén a su alcance para mejorar la custodia de esta
necrópolis e identificar y detener a los responsables del hecho.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Un nuevo acto de provocación antisemita ocurrió el fin de semana del 20
y 21 de septiembre en el Cementerio Israelita de la ciudad de Santa Fe.
Según trascendió, durante estos dos días un grupo de delincuentes
removieron una veintena de tumbas generando destrozos y provocando
estado de conmoción en el seno de la comunidad judía haciéndose
extensivo a la sociedad toda.

Este tipo de actos aberrantes se verificaron varias veces en
cementerios israelitas de la provincia de Buenos Aires durante la
última década sin que pudiera llegarse a su esclarecimiento y no deja
de sorprendernos que, ahora, retornen en la provincia de Santa Fe con
mayor virulencia.

Eduardo Duschkin, titular de la DAIA delegación Santa Fe, afirmó que
"es la primera vez que ocurre una situación como esta en Santa Fe" y
sostuvo que se trató de "un desafío de impunidad hacia las autoridades,
ya que 16 tumbas fueron profanadas el sábado último y otras 3 al día
siguiente, luego de que se tomó conocimiento del (primer) hecho y se
había reforzado la guardia".

Coincidimos con la preocupación puesta de manifiesto por Duschkin quien
aseguró que se trata de un hecho del que se descarta "cualquier móvil
de robo, especialmente porque no sustrajeron placas ni elementos de
ornamentación". Resulta obvio entonces que el objetivo principal de
semejante afrenta ha sido el agravio impulsado por la intolerancia y
el odio. Las tumbas profanadas fueron elegidas al azar en coincidencia
con la aparición de cruces esvásticas en las calles de la ciudad.

Este suceso lamentable, agravia no sólo a la comunidad judía
santafecina sino a la sociedad argentina en su conjunto. Urge pues que
sus responsables sean prontamente identificados, localizados y
detenidos por las fuerzas policiales de la provincia a fin de que sean
puestos a disposición de la justicia.

Es menester que, además, se refuercen las condiciones de seguridad de
esta necrópolis y que se investigue a fondo para establecer
fehacientemente cuáles fueron los móviles que impulsaron semejante
agresión y si este episodio constituye un hecho aislado o forma parte
de un plan en escalada.

Desde esta Cámara repudiamos lo sucedido y hacemos un llamamiento a las
autoridades correspondientes para lograr el esclarecimiento.

Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen este
proyecto con su voto por la afirmativa.

Luis A. Falcó.-