Número de Expediente 2235/03

Origen Tipo Extracto
2235/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL EVENTO II CULTURARTE JUVENIL 2003 .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2003 01-10-2003 132/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2235/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

EL SENADO DE LA NACIÓN

DECLARA:

De interés cultural el evento II CULTURARTE JUVENIL 2003 a realizarse
los días 5, 6 y 7 de diciembre en la Casa Joven de Palermo, Ciudad de
Buenos Aires, destinado al encuentro de jóvenes creadores y artesanos
para que se expresen a través de sus obras.

Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

CulturArte Juvenil 2003 es la segunda versión de un evento que promueve
la inclusión y participación juvenil, organizado por Grupo Ábrete
Cerebro; la Dirección Nacional de Juventud y el Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Juventud y de los
Programas de Fortalecimiento de la Participación Institucional y de
Voluntariado "Ser Solidario"

Cuenta con el apoyo de Asociación San Cristóbal para Todos, Asociación
Por más Arte, Asociación La Otra Generación, Asociación Alternativa
Solidaria, Asociación Grupo de Mujeres de la Argentinas, Asociación
Gestión Joven, Callaquen red solidaria.

Con la finalidad de crear un espacio para los jóvenes hasta 30 años
donde, a partir de una selección previa, puedan presentar su
producción artística, la primera versión de este evento se realizó en
octubre de 2002 obteniendo una amplia repercusión, como en aquella
oportunidad, también se solicitará al público su contribución con un
alimento no perecedero para ser entregado en los comedores
comunitarios de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta de este encuentro no es una muestra fija, su modalidad
consiste en producir un espectáculo donde se conjuguen manifestaciones
de las distintas disciplinas del arte, en torno a un acto que potencie
la actitud creadora y solidaria de nuestros jóvenes.

La Casa Joven de Palermo, situada en Av. Sarmiento y Av. Figüeroa
Alcorta, será escenario de una mixtura de música, diseño,
indumentaria, fotografía, cine, dibujo, pintura, escenografía,
escultura, orfebrería, danzas, teatro y artesanías en general, poniendo
en evidencia que con la concurrencia del estado, la sociedad civil y
el sector privado es posible crear nuevos espacios y brindar más
oportunidades.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del
presente proyecto de declaración.

Miriam Curletti.-