Número de Expediente 2229/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2229/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL PROYECTO DE COLABORACION CIENTIFICA INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE RAYOS COSMICOS ULTRA ENERGETICOS " PIERRE AUGER ".- |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2005 | 10-08-2005 | 113/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-08-2005 | 28-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2229/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés el proyecto de colaboración científica internacional, para el estudio de rayos cósmicos ultra
energéticos, denominado "Pierre Auger", cuyo observatorio se encuentra ubicado en los Departamentos de
Malargüe y San Rafael Mendoza.
Celso A. Jaque.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Proyecto Internacional Pierre Auger consiste en la construcción de dos observatorios para el estudio de
rayos cósmicos ultra energéticos, uno en cada hemisferio. Diversas teorías de física y cosmología señalan
que dichos rayos cósmicos están vinculados con el universo temprano y que por ende su estudio nos dará
información del universo y su de génesis.
Auger es un emprendimiento de ciencia básica que busca estudiar las energías más altas conocidas en la
naturaleza, rayos cósmicos provenientes del espacio exterior que llegan a la superficie de la tierra con
un flujo muy reducido. Por esta razón, el Observatorio se extiende a lo largo de 3.000 km2, en los
Departamentos de Malargüe y San Rafael, de la Provincia de Mendoza, Argentina. En el año 2000 comenzó en
la Argentina la construcción del primer observatorio mundial.
Para la realización de este Proyecto, en 1995 se constituyó una colaboración internacional de hoy
integrada por aproximadamente 200 científicos y técnicos de 50 instituciones de 14 países: Alemania,
Argentina, Australia, Brasil, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Francia, Holanda, Italia,
México, Polonia, República Checa, y el Reino Unido. El mentor, y entonces Director del Proyecto y
actualmente Director Emérito, es el Prof. James W. Cronin, de la Universidad de Chicago (EE.UU). y premio
Nóbel de Física 1980.
La Colaboración Pierre Auger - en homenaje al físico francés (1899-1993) - se gestó en una reunión en la
sede central de la UNESCO, París, Noviembre de 1995. En esa reunión los investigadores argentinos y
brasileños defendieron la propuesta de construir el Observatorio en Argentina. Se compitió con los
australianos, que poseían mucha experiencia en experimentos de rayos cósmicos, y con los sudafricanos,
quienes presentaron una carta de apoyo del Presidente Mandela. Pero primó en la decisión la existencia de
la comunidad de físicos argentinos y brasileños que garantizaban la construcción y operación de tamaño
emprendimiento.
El proyecto cuenta con la declaración de Interés Nacional por el Decreto 1199/Oct-1998 y se establece que
la Comisión Nacional de Energía Atómica sea el organismo responsable de llevarlo a cabo. El Gobernador de
la Provincia de Mendoza por Decreto 780/Jun-1996 declara de Interés Provincial al Proyecto. La H. Cámara
de Diputados y el Honorable Senado de la Provincia declararon al Proyecto de Interés Legislativo
(Resoluciones 357/96 y 08/96, respectivamente).
Por las razones expuestas, Sr. Presidente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.
Celso A. Jaque.-