Número de Expediente 2227/05

Origen Tipo Extracto
2227/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA RECAUDACION CON LA LEY DE IMPUESTOS INTERNOS AL TABACO Y LA PORCION CORRESPONDIENTE AL FONDO DEL TABACO .-
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-07-2005 10-08-2005 113/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-08-2005 19-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
01-08-2005 19-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
912/05 22-08-2005 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 693/06 29-01-2007
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2227/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Economía y Producción o la
Administración de Ingresos Públicos, según corresponda, informe sobre cuanto se recaudaría con la Ley de
Impuestos Internos al Tabaco y la porción correspondiente al Fondo del Tabaco, si:

· Se incrementan los Impuestos Internos a los Cigarrillos al máximo admitido por la ley.
· Si se aplica la alícuota actual sobre la etiqueta de cigarrillos más vendida, suponiendo que la misma
sea la única ofrecida en el mercado y la totalidad de la demanda se direccione hacia la misma.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como es de su conocimiento se encuentra en elaboración en el Senado de la Nación, un anteproyecto de ley
denominado "Ley antitabaco", impulsada desde la Federación Argentina de Productores de Tabaco, el cual
contiene entre sus muchas medidas preventivas destinadas a la disminución del consumo de productos
derivados del tabaco (cigarrillo, cigarros, etc.) un artículo por el cual se establece un precio mínimo en
el mercado para las etiquetas de cigarrillos cuyo precio no podría ser inferior al 75 % de la marca más
vendida.

Esta redacción motivó la visita de distintos empresarios nacionales vinculados al sector industrial
tabacalero, cuyo argumento central en oposición a éste anteproyecto de ley, se orientaba hacia un artículo
del mismo, sosteniendo que se recaudaría mucho más, favoreciendo al Estado, los productores y a la salud
pública, si se llevara la alícuota del impuesto actual a su máximo admitido por la ley vigente. A
efectos de mayor información se transcribe el artículo en cuestión del anteproyecto, el cual dice:

"Artículo 21º.- El precio mínimo al que hace referencia el artículo anterior, no podrá ser inferior al
equivalente al 75% del precio de la categoría mas vendida en el mercado, pudiendo el órgano de aplicación
incrementar el aludido porcentaje en la medida que lo considere pertinente, con el fin de cumplir con los
objetivos del presente capítulo.
Se entenderá como precio de la categoría más vendida de Productos (CMV), a aquel precio de venta al
consumidor en el que se concentren los mayores niveles de venta, y será calculado trimestralmente por la
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
PRODUCCION, en función a la información que a tales efectos deberá suministrarle la SECRETARÍA DE
AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, en proporción a la
cantidad de unidades que contenga cada paquete de veinte, o su equivalente en gramos de tabaco picado."

El señor Presidente comprenderá, que en mi carácter de Presidente de la Comisión de Industria y Comercio
del H.S.N., me encuentro en la obligación de efectuar la consulta al Poder Ejecutivo a efectos de despejar
toda duda que sugiera la existencia de intereses ajenos al protegido en la mencionada iniciativa
legislativa. Por esa razón es que solicito la aprobación de la presente con despacho preferencial, atento
a la necesidad de culminar, dando estado parlamentario al anteproyecto de ley antitabaco.

Alicia E. Mastandrea.-