Número de Expediente 2226/03

Origen Tipo Extracto
2226/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REFORMA DEL ESTATUTO DEL BANCO DE INVERSION Y COMERCIO EXTERIOR ( BICE ).-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2003 01-10-2003 132/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2226/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su beneplácito por la decisión del Ministerio de Economía y Producción
de reformar el Estatuto del Banco de Inversión y Comercio Exterior a
efectos que pueda llegar directamente a las empresas pudiendo realizar
operaciones sin intermediación de la banca minorista en créditos a la
inversión y en el financiamiento de exportaciones de bienes y
servicios.

Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Ministerio de Economía y Producción acaba de aprobar la reforma del
Estatuto del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) de manera de
permitirle llegar en forma directa a las empresas.

No se ha convertido al banco en una entidad de primer piso sino se le
ha dado la capacidad de dar asistencia financiera a firmas, tanto para
realizar proyectos de inversión como así también para facilitar la
exportación de bienes y servicios.

El BICE más allá de la firmeza de los indicadores que destacan su
solidez financiera, no es ajeno, en la actual coyuntura económica, a la
crisis sistemática que afecta a las entidades financieras de nuestro
país.

La reforma de sus estatutos le permitirá al banco apoyar el proceso de
reactivación económica que empieza a notarse en el país, apuntalando la
demanda creciente de crédito de las micro, pequeñas y medianas
empresas.

A raíz de esta nueva modalidad, el Directorio del BICE acaba de aprobar
un Plan Estratégico y de Negocios que establece tres prioridades de
atención crediticia:

· Apoyo a exportadores en forma directa, privilegiando a las
agrupaciones de pequeñas y medianas empresas.
· Financiamiento de proyectos de inversión y de infraestructura que
potencien la competitividad de la economía nacional.
· Financiamiento del comercio exterior, cuyas operaciones podrán seguir
siendo realizadas a través de bancos de primer piso.

Esta reforma le permitirá entonces al BICE afianzar su perfil
especializado, permitiéndole disminuir los costos de intermediación
financiera, reduciendo las tasas de interés reales que pagan las
empresas, posibilitando de esta manera el acceso al crédito de las
Pymes.

Este cambio es, en fin, una modificación trascendente que realiza un
banco público comprometido con esta nueva etapa del país y que lo
transforma en un instrumento más apto para el logro de una necesaria
política de desarrollo.

Por este motivo solicito de mis pares la aprobación del presente
Proyecto.

Miriam Curletti.-