Número de Expediente 2224/03

Origen Tipo Extracto
2224/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DECLARE COMO " ZONA ROJA " A DIVERSOS DEPARTAMENTOS DEL CHACO , AFECTADOS POR LA PLAGA DEL PICUDO ALGODONERO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2003 01-10-2003 132/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 31-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 31-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1041/03 13-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 364/04 09-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2224/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, para que mediante el organismo de
competencia, se proceda a la Declaración como "Zona Roja" de los
Departamentos: 1° de Mayo, General Dónovan, Libertad y Bermejo, de la
Provincia del Chaco, donde se encontraron ejemplares de la plaga del
Picudo Algodonero.

Mirian Curletti.-



































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La fundación Barrera para el Picudo Algodonero (FUNBAPI), y los
representantes del INTA y de los sectores cooperativos y privados
algodoneros, realizaron conjuntamente una reunión en Resistencia,
Provincia del Chaco. Una de las decisiones más importantes que surgió
de este encuentro fue la solicitud de declaración como Zona Roja a los
Departamentos: 1° de Mayo, General Dónovan, Libertad y Bermejo, en
donde se deberá cumplir indefectiblemente con los postulados para el
manejo de la plaga del picudo algodonero.

Ello implicaría una serie de acciones como el no aumentar la superficie
cultivada de algodón en estos cuatro departamentos, uniformar la época
de siembra, centralizar el proceso de industrialización en una
desmotadora ubicada dentro de la zona restringida y suspender la salida
de semilla y algodón en bruto, entre otras acciones.

Durante el encuentro los técnicos allí reunidos, han expresado su
preocupación por la falta de constitución de las Comisiones Zonales
encargadas de llevar a cabo las acciones antes expuestas, como así
también por los defectos y demoras en la destrucción de los rastrojos
en campos de la Provincia del Chaco, Formosa y Santa Fe. Expresaron a
su vez que ya existe un rebrote muy fuerte en cultivos de rastrojo en
pie, encontrándose botones florales y flores abiertas aún a pesar de
las heladas que cayeron en la zona. Además se han encontrado ejemplares
de picudo fuera de la zona roja en la provincia de Formosa, más
específicamente en la localidad de Misión Laishi, lo que indicaría un
alerta de presencia de la plaga en gran parte de la región.

Señor Presidente, la Provincia del Chaco posee aproximadamente el 68%
del algodón del mercado nacional y es su principal fuente de recursos.
En este contexto la amenaza permanente del picudo algodonero, se
constituye en un potencial efecto exterminador para los productores, lo
que nos lleva a afirmar que de no efectivizarse los controles
establecidos y de no mediar acciones de barreras en materia de
prevención y erradicación de la plaga, la economía de la provincia se
vería seriamente afectada. Por tal motivo se solicita la declaración de
Zona Roja en estos departamentos de modo de llevar adelante las medidas
sanitarias y el alerta en defensa de la economía, no solo Provincial
sino también Nacional.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Comunicación.

Mirian Curletti.-