Número de Expediente 2223/05

Origen Tipo Extracto
2223/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO AL FOLCLORISTA FELIX MAXIMO MARIA POR SU APORTE A LA MUSICA DE CUYO .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-07-2005 10-08-2005 113/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-08-2005 22-09-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-08-2005 22-09-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1193/05 27-09-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2223/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y reconocimiento al folclorista Félix Máximo María al recibir una distinción otorgada por la
audición del programa "Por los Senderos de la Patria" que se emite por Radio Nacional Mendoza, por su
aporte a la música de Cuyo.

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Rendir homenaje a las personas que contribuyen con su capacidad creadora a acrecentar el patrimonio
cultural de todos los argentinos es una obligación que tenemos como habitantes de esta noble tierra.

En ese sentido creemos necesario rendirle homenaje demostrando nuestro más sincero reconocimiento a un
hombre que dedica su vida a la creación artística.

Este ser humano es el folclorista Félix Máximo María, quien con su obra enriqueció enormemente al
patrimonio cultural de todos los habitantes de este suelo.

En los primeros días de julio, en el salón auditorio de Radio Nacional Mendoza, se realizo una ceremonia
en la cual la audición del programa "Por los Senderos de la Patria", que lleva en el aire 44 años y que su
director Alejandro Montuelle fue galardonado con el premio "Micrófono de Oro", le otorgo al folclorista
Félix Máximo María una distinción por su "extraordinaria trayectoria y su aporte a la música de Cuyo".

Participaron de este emotivo encuentro, Carlos Cuadros, sobrino de Ilario Cuadros; "Pichón" Moyano y "Los
Trovadores del Sur"; "Los Uranos"; el dúo Cacace-Aliaga; Aldo Salomón, de "Los Cantores de Cuyo"; Denia
Canciello, hija del director de "Cantares de la Cañadita"; Clemente Canciello; profesores de danzas del
"Ballet Nacional del Chúcaro"; Víctor Quiroga, del programa "Tradición y Canto en Celeste y Blanco"; la
Presidente del Encuentro de los Cuyanos de Mendoza; y Carmen Moyano y Francisco Pobrete, directores del
Centro Cuyano de Nueva York.

El premio testimonia la extraordinaria trayectoria y aporte a la música que el destacado artista realizó
en más de 40 años.

Es por todas estas razones que proponemos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-