Número de Expediente 2221/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2221/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE LLEVE A CABO UNA CAMPAÑA DE DIFUSION PARA LA REALIZACION DE CONTROLES CARDIOLOGICOS EN LAS MUJERES .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-09-2003 | 01-10-2003 | 132/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-09-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2221/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda, realice una campaña de difusión sobre la
importancia de la realización de controles cardiológicos preventivos en
la población femenina.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Un estudio publicado por la revista internacional Circulation, en abril
de este año, demuestra que la principal causa de muerte en personas de
sexo femenino es la enfermedad cardiovascular.
Realizada sobre una población de 121.701 mujeres, durante la
investigación se detectaron 244 casos de muerte súbita, cuya mayoría
(un 69%) se produjo sobre personas sin antecedentes de enfermedad
cardíaca y en el 94% de estos casos, existía algún factor de riesgo
cardiovascular: eran mujeres fumadoras, hipertensas o padecían
diabetes.
Este panorama se torna aún más crítico al comprobarse que la
revascularización miocárdica (angioplastia o cirugía cardíaca) tiene
peor evolución en las mujeres y este riesgo se incrementa con la edad.
Si a lo descripto, agregamos que encuestas recientes demuestran que
ante la pregunta acerca de cuál es la principal causa de muerte en la
población femenina, la gran mayoría contestó que se trataba del cáncer
de mama, se evidencia la carencia de información que alerte a la
población sobre la necesidad de tomar medidas preventivas relacionadas
a las afecciones cardíacas.
Por lo expuesto, solicitamos la implementación de una campaña que
informe sobre la importancia que posee la realización de un control
cardiológico (que muchas veces no se realiza por la falta de síntomas),
mantener el peso corporal adecuado, realizar ejercicios regularmente,
controlar los valores sanguíneos de colesterol y glucemia y tratar todo
factor de riesgo (tabaquismo, hipertensión, diabetes, sedentarismo,
obesidad y estrés).
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2221/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda, realice una campaña de difusión sobre la
importancia de la realización de controles cardiológicos preventivos en
la población femenina.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Un estudio publicado por la revista internacional Circulation, en abril
de este año, demuestra que la principal causa de muerte en personas de
sexo femenino es la enfermedad cardiovascular.
Realizada sobre una población de 121.701 mujeres, durante la
investigación se detectaron 244 casos de muerte súbita, cuya mayoría
(un 69%) se produjo sobre personas sin antecedentes de enfermedad
cardíaca y en el 94% de estos casos, existía algún factor de riesgo
cardiovascular: eran mujeres fumadoras, hipertensas o padecían
diabetes.
Este panorama se torna aún más crítico al comprobarse que la
revascularización miocárdica (angioplastia o cirugía cardíaca) tiene
peor evolución en las mujeres y este riesgo se incrementa con la edad.
Si a lo descripto, agregamos que encuestas recientes demuestran que
ante la pregunta acerca de cuál es la principal causa de muerte en la
población femenina, la gran mayoría contestó que se trataba del cáncer
de mama, se evidencia la carencia de información que alerte a la
población sobre la necesidad de tomar medidas preventivas relacionadas
a las afecciones cardíacas.
Por lo expuesto, solicitamos la implementación de una campaña que
informe sobre la importancia que posee la realización de un control
cardiológico (que muchas veces no se realiza por la falta de síntomas),
mantener el peso corporal adecuado, realizar ejercicios regularmente,
controlar los valores sanguíneos de colesterol y glucemia y tratar todo
factor de riesgo (tabaquismo, hipertensión, diabetes, sedentarismo,
obesidad y estrés).
Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.-