Número de Expediente 2220/03

Origen Tipo Extracto
2220/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PROYECTO ECOLOGICO COMUNITARIO DE RECUPERACION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS " A DESARROLLARSE EN AÑATUYA , SANTIAGO DEL ESTERO .-
Listado de Autores
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2003 01-10-2003 132/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 29-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 29-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1012/03 05-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2220/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés parlamentario el "Proyecto Ecológico-Comunitario de
Recuperación de Residuos Sólidos Domiciliarios", el cual se
desarrollará en la Ciudad de Añatuya, Provincia de Santiago del
Estero.-.

María E. Castro.-



































FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

En la ciudad de Añatuya, Provincia de Santiago
del Estero, se ha conformado el Centro de Desarrollo Comunitario
Integral (CEDECI), en el cual están involucradas las siguientes
instituciones: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),
Colegio de Médicos, Municipalidad de Añatuya, Fundación Mundo Sano,
Brigada de Servicios Cristianos, Bibliotecas, Vecinos del Barrio
Manzione, alumnos y docentes de la Escuela Técnica N° 4, a las cuales
se suman medios de comunicación lugareños.-

El fundamento de la conformación del mencionado
Centro surge en virtud de la proliferación de vertederos a cielo
abierto en la Comunidad Añatuyense con el consiguiente deterioro
ambiental, contaminación de aguas e incidencia negativa en la salud de
la población.-

Dentro de lo que constituye uno de sus
objetivos genéricos se establece la necesidad de generar un cambio de
conducta en la mencionada comunidad, preservando el ambiente urbano a
través del trabajo comprometido y solidario de los alumnos, docentes e
instituciones involucradas en el CEDECI, poniendo énfasis en su
formulación o en competencias y valores; asimismo dentro de sus
objetivos específicos podemos mencionar: desarrollar una actitud
crítica frente a la problemática ambiental, contribuir a aplicar
medidas sanitarias para evitar la proliferación de enfermedades
infecto-contagiosas producidas por los desechos, lograr un mejoramiento
de las condiciones sanitarias de las calles y veredas, mitigar los
efectos negativos de los insectos y roedores al manejar la basura con
racionalidad, lograr sanear el ambiente ecológico del barrio y de la
ciudad, capacitar a los jóvenes alumnos para trabajar en grupo, etc.-

En ese orden de ideas, los integrantes del
CEDECI manifestaron que el problema podría ser solucionado mediante un
adecuado tratamiento de los residuos sólidos y mediante la puesta en
conocimiento a los vecinos de cómo deben ser separados los residuos
orgánicos de los inorgánicos, y poder ser posteriormente los mismos
reciclados. Para tal fin, se desarrollará en el Barrio Manzione, que
cuenta con aproximadamente unas 300 viviendas una prueba piloto para
llevar adelante la mencionada iniciativa.-

Este tipo de programas, donde tiene una
participación la comunidad entera, es de trascendental importancia para
la toma de conciencia del problema ambiental, y lograr un nivel de vida
más óptimo.-

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me
acompañen en el presente proyecto de declaración.-

María E. Castro.-