Número de Expediente 222/06

Origen Tipo Extracto
222/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : REPRODUCE EL PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS EXPORTACIONES EFECTUADAS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS POR LA EMPRESA MINERA ALUMBRERA LIMITED SUCURSAL ARGENTINA ( REF. S. 4431/04 )
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-03-2006 15-03-2006 011/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-03-2006 28-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2006 28-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
459/07 02-07-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 406/08 15-01-2009
PE RP 315/08 13-11-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-222/06)

Buenos Aires, 1º de Marzo de 2006


Señor Presidente
H. Senado de la Nación
D. Daniel O. Scioli
Su Despacho

Me dirijo a usted a fin de solicitarle la reproducción del proyecto de Comunicación solicitando INFORMES SOBRE LAS EXPORTACIONES EFECTUADAS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS POR LA EMPRESA " MINERA ALUMBRERA LIMITED SUCURSAL ARGENTINA", ingresado con el Nº 4431/04.

Ramón Saadi.-

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la Administración Federal de Ingresos Públicos, y respecto de las exportaciones efectuadas en el curso de los últimos cinco (5) años por la empresa "Minera Alumbrera Limited, Sucursal Argentina", informe a este Cuerpo sobre los siguientes puntos:

Operaciones de exportación efectivizadas, con expresa indicación de país de destino y empresa importadora.
Valor declarado de los productos exportados.
Controles establecidos sobre los volúmenes de exportaciones realizadas.
Verificación de contenido de minerales en el material exportado, con indicación de: muestras extraídas, periodicidad de muestreo, laboratorios intervinientes, análisis efectuados y copia de resultados.
Reintegros a la exportación solicitados y forma de cálculo.
Detalle de exención de impuestos y/o tasas nacionales a que accedió la empresa durante el período solicitado.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El yacimiento de Bajo Alumbrera, explotado por Minera Alumbrera Limited, en su calidad de operadora, se encuentra ubicado en el Departamento de Belén, Provincia de Catamarca; su propietaria es una empresa interprovincial y nacional, Yacimientos Mineros Agua del Dionisio (YMAD), y su explotación ha sido otorgada a una unión transitoria de empresas, conformada por la citada YMAD y Minera Alumbrera Limited.

La problemática actual del yacimiento puede abordarse desde dos aspectos: uno, el ambiental, del cual el suscripto ha elaborado y puesto a consideración de este Cuerpo diversos proyectos sobre el tema, y el otro, estrictamente fiscal, que es el que pretende presentar en esta propuesta.

El emprendimiento es una mina a cielo abierto que produce aproximadamente 700.000 toneladas de cobre, 190.000 onzas de oro anuales.

El logro de esta explotación requiere diversos pasos: diariamente se mueven miles de toneladas de mineral, el que es transportado por 2 cintas hasta una pila de acopio, para ser ingresado por 3 líneas al proceso de molienda y flotación, el que tiene por objeto lograr una fineza del material que pueda flotar en esta segunda etapa.

Al producto obtenido se le agrega una cantidad de agua para ser bombeada a través de un mineraloducto de 310 kilómetros, que llega hasta la planta de liltros ubicada en la localidad de Cruz del Norte, en la vecina Provincia de Tucumán; allí se realiza un proceso de deshidratación por medio de filtros verticales, llegando a una humedad promedio de 8%, lo que facilita su traslado en vagones ferroviarios.

Una vez cargada la formación ferroviaria, se efectúa el transporte al puerto de General San Martín, próximo a la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, donde se efectúa el acopio previo a su despacho vía marítima.

La producción diaria está calculada en 2.000 toneladas de concentrado, que contiene aproximadamente 28% de cobre, y entre 20 - 30 gramos de oro por tonelada; un 15% de este último producto se exporta del país como "oro doré" vía aérea.

La actual legislación provincial de adhesión a la Ley Nacional 24.196, establece la percepción de regalías de acuerdo a un porcentaje sobre el "valor boca mina" del mineral extraído.

A nivel oficial, la controversia entre la Provincia de Catamarca y la empresa Minera Alumbrera Limited, en cuanto a la interpretación del modo de cálculo del valor boca mina del mineral extraído, llevó a la firma de un convenio para el pago de diferencias reclamadas por el lapso comprendido entre el año de inicio de la explotación hasta mediados de junio de 2001, lo que habla claramente de un error reconocido, en el cálculo de dicho período.

Diversos sectores de la comunidad catamarqueña han expresado su preocupación, dado que en base al volumen extraído y exportado, mediante declaración jurada de la empresa, se efectúa el pago de las regalías mineras del que resultará la participación correspondiente a los departamentos involucrados en la explotación y el financiamiento de obras de infraestructura y la asistencia a la producción de toda la provincia; existiendo a la fecha diversas denuncias acerca de su liquidación.

Teniendo presente el convenio relacionado up-supra se requiere información acerca de si se ha modificado el cálculo del valor boca mina mencionado y las diferencias de las regalías que corresponderían en dicho caso.

El presente proyecto tiene por objeto requerir del organismo de contralor fiscal, un informe sobre diversos aspectos relativos a las exportaciones efectuadas por la empresa operadora, así como la indicación de los controles realizados por este organismo.

Por estas breves consideraciones, solicito de los señores Senadores el voto afirmativo para el presente proyecto.

Ramón Saadi.-