Número de Expediente 222/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
222/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ZAVALIA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER . |
Listado de Autores |
---|
Zavalía
, José Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2004 | 18-03-2004 | 18/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-03-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0222/04)
PROYECTO DE DECLRACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la
Mujer, en homenaje a todas las mujeres del mundo y en particular a la
mujer argentina, por el esfuerzo que debe realizar día a día para
mejorar las condiciones de vida, por su aporte constante al crecimiento
y sus luchas cotidianas para alcanzar una mayor participación e
igualdad de oportunidades.
José L. Zavalía.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
El 16 de diciembre de 1977 la Asamblea General invitó a todos los
Estados a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y
costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas
para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Se exhortó a los
Estados a que continuaran contribuyendo a crear condiciones favorables
para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su
plena participación en el proceso de desarrollo social (resolución
32/142). Esa decisión se adoptó con motivo del Año Internacional de la
Mujer (1975) y del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer
(1976-1985), ambos proclamados por la Asamblea.
En 1975, Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas comenzaron
a observar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). En su mensaje
del Día el 8 de marzo de 1996, el Secretario General pronunció las
siguientes palabras, que hoy hago mías: "Aunemos nuestros esfuerzos
para poner fin a la discriminación por motivos de género, cuandoquiera
y dondequiera que ésta ocurra. Es preciso que toda la humanidad ...
tenga plenas facultades para aportar su contribución al desarrollo de
la sociedad y el adelanto de la civilización".
Por los fundamentos expuestos, solicito la aprobación del presente
proyecto,
José L. Zavalía.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0222/04)
PROYECTO DE DECLRACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la
Mujer, en homenaje a todas las mujeres del mundo y en particular a la
mujer argentina, por el esfuerzo que debe realizar día a día para
mejorar las condiciones de vida, por su aporte constante al crecimiento
y sus luchas cotidianas para alcanzar una mayor participación e
igualdad de oportunidades.
José L. Zavalía.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
El 16 de diciembre de 1977 la Asamblea General invitó a todos los
Estados a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y
costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas
para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Se exhortó a los
Estados a que continuaran contribuyendo a crear condiciones favorables
para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su
plena participación en el proceso de desarrollo social (resolución
32/142). Esa decisión se adoptó con motivo del Año Internacional de la
Mujer (1975) y del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer
(1976-1985), ambos proclamados por la Asamblea.
En 1975, Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas comenzaron
a observar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). En su mensaje
del Día el 8 de marzo de 1996, el Secretario General pronunció las
siguientes palabras, que hoy hago mías: "Aunemos nuestros esfuerzos
para poner fin a la discriminación por motivos de género, cuandoquiera
y dondequiera que ésta ocurra. Es preciso que toda la humanidad ...
tenga plenas facultades para aportar su contribución al desarrollo de
la sociedad y el adelanto de la civilización".
Por los fundamentos expuestos, solicito la aprobación del presente
proyecto,
José L. Zavalía.-