Número de Expediente 2218/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2218/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINAZZO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL HALLAZGO ARQUEOLOGICO HECHO EN LA ZONA DE CALINGASTA , PCIA. DE SAN JUAN |
Listado de Autores |
---|
Martinazzo
, Luis Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2005 | 10-08-2005 | 113/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2005 | 22-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-08-2005 | 22-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1190/05 | 27-09-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2218/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación;
DECLARA:
De interés legislativo el aporte arqueológico, cultural e histórico que conlleva el valioso hallazgo de
una gruta de casi 4.000 años de antigüedad realizada por los aborígenes de la cultura Ansilta, ubicada al
Sur de Calingasta en la Provincia de San Juan, llevado a cabo a fines de junio del corriente año.
Luis E. Martinzazo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Como legislador nacional de la provincia de San Juan, no puedo dejar pasar el valioso descubrimiento
arqueológico realizado por la Patrulla Ambiental de Gendarmería Nacional, mientras se encontraba llevando
a cabo un recorrido de campo, al Sur de Calingasta, a fines de junio del corriente año.
Se trata de una gruta de casi 4.000 años de antigüedad, que según estiman los arqueólogos, ha sido
realizada por los aborígenes de la cultura Ansilta. La gruta emplazada a 3.000 metros sobre el nivel del
mar, se encuentra rodeada por arroyos que hacen que el clima sea húmedo y den lugar al crecimiento de
pastos tiernos, y esté aislada del frío invernal. Allí reunidas una vez más la cultura y la historia de
nuestros antepasados.
Estos túneles abiertos, constituyen uno de los pocos ambientes con microclima de altura que se hallan
intactos, especies autóctonas de flora y fauna, según la opinión de los especialistas en estos temas de la
Universidad Nacional de San Juan. La orientación de las grutas es Oeste Noroeste, para que les diera el
sol durante todo el día. Están ubicadas exactamente en el extremo Norte de la Cordillera del Tigre en el
margen derecho del arroyo Ureta, en medio de una quebrada. Tienen 6 metros de profundidad, 5 metros de
altura y 9 metros de boca.
En el interior de las mismas y a más de dos metros de altura, se pueden observar pinturas rupestres
realizadas en color rojo generalmente con formas de volutas.
Considerando que la cultura Ansilta es uno de los grandes enigmas de la arqueología argentina que
habitaron nuestro país durante más de 2.000 años, entre el año 1800 AC y el año 500, y su importancia
arqueológica que reside en que fue la primera en dedicarse a la agricultura en esta región y teniendo en
cuenta también, que este descubrimiento aportará nueva información que contribuirá en la investigación
sobre este grupo antecesor de los huarpes, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Luis E. Martinzazo.-