Número de Expediente 2217/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2217/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO Y CONDENANDO LA ACTITUD INTIMIDATORIA DEL ABOGADO GUILLERMO SANCHEZ PAGANO CONTRA PERIODISTAS Y PERSONAL DE REDACCION DEL " DIARIO DE LA REPUBLICA Y PAYNE S.A. " DE LA PCIA. DE SAN LUIS |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2005 | 10-08-2005 | 113/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-08-2005 | 28-02-2007 |
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 2 |
01-08-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-03-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2217/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su condena y repudio a la actitud intimidatoria del abogado Guillermo Sánchez Pagano, quien amenazó con
tomar represalias contra periodistas de la sección Policiales de "El Diario de la República y Payné S.A."
de la Provincia de San Luis y contra los responsables de Redacción del mismo, por ser actitudes
violatorias de los derechos humanos más fundamentales y del derecho de libertad de prensa y de expresión
protegidos por el artículo 14 de nuestra Constitución Nacional.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Consideramos necesario declarar nuestra condena y repudio a la actitud intimidatoria del abogado Guillermo
Sánchez Pagano quien amenazó con tomar represalias contra periodistas de la sección Policiales de "El
Diario de la República y Payné S.A." de la Provincia de San Luis y contra los responsables de Redacción
del mismo, por ser actitudes violatorias de los derechos humanos más fundamentales y del derecho de
libertad de prensa.
Las intimidaciones fueron el resultado de la difusión sobre un procedimiento policial que se cumplió en
propiedades de su familia, dispuesto por la justicia del Crimen.
Como argentinos y senadores de la Nación es nuestra obligación estar atentos y rechazar enérgicamente
cualquier actitud que cercene la libertad de prensa y el derecho que tienen los ciudadanos de ser
informados.
En tal sentido es necesario expresar que el abogado Guillermo Sánchez Pagano presentó un recurso de
amparo ante la justicia con dos objetos. Uno fue estrictamente un objeto de Hábeas Corpus y el otro
referido a publicaciones en la prensa.
A través de la aludida presentación, buscó coartar la libertad de prensa y expresión, garantizada por el
artículo 14 de nuestra Constitución Nacional, a los fines de evitar que la comunidad de la Provincia de
San Luis tuviese conocimiento del escándalo que lo involucra relacionado a acciones personales que tomaron
estado judicial.
Los periodistas de "El Diario de la República" de la Provincia de San Luis sufrieron sus amenazas ante la
difusión del procedimiento que el domingo 3 de julio de 2005 la Policía Provincial llevó a cabo en el
campo que su familia tiene en el paraje "La Totora", en el Departamento Pringles de la Provincia de San
Luis, lugar en el que apareció oculto entre unos frondosos montes, un camión robado a un productor
mendocino.
Su intento de acallar a los periodistas de "El Diario de la República" no tuvo el eco que el abogado
esperaba debido a que el planteamiento fue rechazado "in limine" por el Juez de la causa Dr. Carlos
Robledo, quien expresó que no iba a "prohibir a la prensa que haga su trabajo"
Considero necesario destacar que uno de los fundamentos que esgrimió el Juez mencionado es la plena
vigencia de la libertad de prensa y que no existe censura previa. Asimismo, éste sostuvo que la sociedad
debe estar informada.
El Abogado Guillermo Sánchez Pagano, al hallarse envuelto en un escándalo por el hallazgo de un camión
robado en inmediaciones de su propiedad, en el campo "Las Rosas" del Paraje "La Totora" de la Provincia de
San Luis, intimidó y amenazó con tomar represalias contra los periodistas de la sección Policiales y a
los responsables de Redacción de "El Diario de la República" de dicha Provincia, por la difusión de la
noticia.
Las amenazas fueron proferidas por Guillermo Sánchez Pagano al Jefe de la Sección Policiales Miguel
Fernández, en el primer subsuelo del edificio de los Tribunales Provinciales, sector en donde funcionan
los juzgados penales y lugar en que el periodista aludido le estaba requiriendo datos del caso a la
Procuradora del Servicio Penitenciario. En ese momento Guillermo Sánchez Pagano le dijo a modo de
advertencia a Miguel Fernández que él había estado cinco años preso y que no le importaba nada, y que se
iba a desquitar con cada uno de los periodistas que estaban publicando su caso.
Este episodio afecta directamente la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de trabajo
de aquellos que deben contar con garantías plenas para informar y opinar sin temores ni condicionamientos.
Hechos como éste menoscaban la vida democrática de la República, siendo actitudes de prepotencia que
intentan evitar o eliminar la labor periodística.
Es por todos estos motivos que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-