Número de Expediente 2213/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2213/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LAS BECAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACION OTORGADAS POR EL " INSTITUTO MEDICO HOWARD HUGHES ( HHMI ) " A INVESTIGADORES PERTENECIENTES AL CONICET . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2005 | 10-08-2005 | 113/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2005 | 22-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-08-2005 | 22-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA:CONJ.S.2201/05 |
OBSERVACIONES |
---|
DICTAMEN CONJ. CON S. 2201/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1191/05 | 27-09-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2213/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por las Becas internacionales de investigación otorgadas por el "Instituto Medico Howard
Hughes (HHMI)" -una de las más prestigiosa organizaciones filantrópicas del mundo-, al Doctor en Ciencias
Químicas Hugo Lujan, investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET) y a la Bioquímica Doctora Andrea Gamarnik, investigadora del CONICET y de la Fundación
Instituto Leloir.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Dos argentinos investigadores acaban de recibir de una de las más prestigiosas organizaciones
filantrópicas del planeta, el Instituto Medico Howard Hughes, becas consistentes en un subsidio que ronda
los 500.000 dólares, lo que les permitirá proseguir sus investigaciones en enfermedades infecciosas y
parasitarias.
Nos referimos al Doctor en Ciencias Químicas Hugo Luján, investigador independiente del CONICET,
recientemente incorporado al Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreira, de Córdoba,
y a la Bioquímica Doctora Andrea Gamarnik, también del Conicet y Jefa del laboratorio de virología
molecular de la Fundación Instituto Leloir. Debemos destacar que esta investigadora obtiene esta beca por
segunda vez.
Estos jóvenes científicos fueron seleccionados entre casi 500 postulantes de 62 países, y se dedican al
estudio de los mecanismos moleculares y genéticos que subyacen en enfermedades infecciosas y parasitarias;
Gamarnik trabajará sobre las formas de replicación del virus del dengue que causa 500 millones de
infecciones en los seres humanos por año, no contándose en la actualidad con drogas ni vacunas que
combatan este mal; en tanto que el Dr. Luján investiga la giardia, un parásito que se transmite por el
agua o por contacto interpersonal y produce diarreas agudas, malnutrición y problemas de crecimiento.
Algunos estudios realizados en el país calculan que el 60% de los niños argentinos están infectados por
este organismo.
La Bioquímica Andrea Gamarnik nació en Lanús y estudió Bioquímica en la UBA con una beca del Colegio
Farmacéutico de ese partido, luego realizó un posdoctorado en la Universidad de California en San
Francisco, y trabajó dos años en una empresa de biotecnológica norteamericana mientras lograba
reinsertarse en nuestro país.
El Dr. Luján se recibió de bioquímico en la Universidad Católica de Córdoba y de Doctor en Ciencias
Químicas en la Universidad Nacional de esa provincia, logrando un posdoctorado en los Institutos
Nacionales de Salud de los Estados Unidos, regresando al país en 1998.
Junto con un grupo de investigadores, produjo anticuerpos monoclonales útiles para la detección de la
giardia y de otros parásitos intestinales y están preparando una vacuna que ha demostrado buenos
resultados en animales.
Por todo lo expuesto solicito a los señores senadores, la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.-