Número de Expediente 2205/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2205/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA REALIZACION DE LA X EDICION DE LA FERIA DEL LIBRO DE COMODORO RIVADAVIA , PCIA. DEL CHUBUT . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-07-2005 | 10-08-2005 | 112/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2005 | 22-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-08-2005 | 22-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1192/05 | 27-09-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2205/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés cultural la realización de la X Edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, provincia
de Chubut, a realizarse el 12, 13, 14 y 15 de agosto de 2005.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Año tras año, la feria del libro de Comodoro Rivadavia reúne a un sinnúmero de autores -escritores
patagónicos y nacionales- y lectores -niños, jóvenes y público adulto- ávidos por conocer nuevas
producciones bibliográficas y participar en las actividades paralelas que se organizan con motivo de la
muestra.
En el año 1997, tuvo lugar la primera Feria del Libro de la ciudad y II Encuentro de Bibliotecas
Escolares, sumándose para la organización un grupo de amigos de la cultura de la ciudad y gente
interesada en la educación y la cultura: escritores, docentes bibliotecarios, libreros, representantes de
editoriales, empresas y comercios. Acompañadas por la Municipalidad local, el Gobierno de la provincia del
Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Comando de la Novena Brigada.
Desde entonces, la Feria es un trabajo conjunto de diversos sectores de la ciudadanía, dedicados e
interesados en la cultura, el arte, la educación. Para ello los organizadores, convocan a escritores de
distintos puntos del país a fin de organizar actividades como conferencias, mesas redondas y talleres de
capacitación y actualización para docentes y a diversas editoriales para que expongan sus libros. Algo
para destacar es que el ingreso a la feria ha sido siempre libre y gratuito.
Señor presidente, los ciudadanos de Comodoro Rivadavia han creado este espacio dedicado ha resaltar el
valor de la lectura y la literatura como medio para acercarse al mundo de la cultura y la posibilidad de
superación personal. A pesar de las enormes distancias que separan la región de los centros editoriales,
Comodoro ha demostrado un enorme empuje, que con el esfuerzo mancomunado de distintos sectores de
ciudadanos, ha podido desde hace 10 años organizar la Feria del Libro de la ciudad.
En base a todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-