Número de Expediente 2203/03

Origen Tipo Extracto
2203/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PONGA EN MARCHA LA RENOVACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DE LA ISLA VICTORIA .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-09-2003 01-10-2003 131/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 11-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 11-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1157/03 19-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 331/04 05-07-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2203/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle a las
autoridades de la Administración Nacional de Parques Nacionales que
tome las medidas necesarias para poner en marcha la postergada
renovación de los servicios turísticos de la isla Victoria (Parque
Nacional Nahuel Huapi), habida cuenta que se dispone de un crédito
internacional y fondos nacionales asignados específicamente para ello.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El proceso de renovación de los servicios turísticos que ofrece la isla
Victoria se encuentra inexplicablemente varado por razones ajenas a la
falta de financiación ya que, tengo entendido, existe una partida
asignada presupuestariamente y fondos adicionales provenientes de un
crédito internacional.

Información periodística reciente da cuenta de que en los últimos diez
meses se produjeron tres cambios de Directorio en la Administración de
Parques Nacionales que afectaron en forma directa los procesos
licitatorios del restaurante de Huaiquil, el centro de atención al
turista y la reparación de senderos y cartelería.

Estas trabas de carácter político-burocrático resultan inadmisibles y
deben ser superadas de manera perentoria.

Esta situación afecta la regularización de la concesión del restaurante
mencionado y su resolución permitirá solucionar el conflicto existente
entre la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y Turisur SRL en
Puerto Pañuelo garantizando la operación del catamarán perteneciente a
las firma Espacio SA.

Según informó el intendente del Parque, la única licitación formalizada
en los últimos meses fue la reconstrucción del sendero del bosque de
Arrayanes, en península Quetrihue, que fue adjudicada a una empresa de
Villa La Angostura con un presupuesto de un millón de pesos.

Las dilaciones a las que la Administración de Parques Nacionales viene
sometiendo a la ejecución de estas obras no sólo redundan en que la
infraestructura no se edifique sino también en la ausencia de
instalaciones modernas y más adecuadas para la promoción del desarrollo
turístico local.

Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto para su pronta aprobación.

Luis A. Falcó.-