Número de Expediente 2201/03

Origen Tipo Extracto
2201/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO EL TRAZADO DE UNA RUTA QUE UNA LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO CON EL CONTINENTE POR TERRITORIO ARGENTINO .
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-09-2003 01-10-2003 131/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 20-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 20-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1253/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-2201/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional con el fin de:

Solicitar que se realicen los estudios pertinentes y obras de
infraestructura necesarias para posibilitar que los habitantes de la
provincia de Tierra del Fuego, República Argentina, así como a todas
aquellas personas del resto del país y el mundo que deseen entrar o
salir de la Isla de Tierra del Fuego, cuenten con una ruta que transite
íntegramente por territorio argentino.

Mabel L. Caparrós.-

































FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Actualmente, y desde el nacimiento de Tierra del Fuego, hace más de
cien años, sus habitantes han tenido, y tienen que atravesar, para
llegar por vía terrestre a su propio país por territorio y aguas de la
hermana nación Chilena.

Sin lugar a dudas los ciudadanos de la provincia de Tierra del Fuego
esperan desde hace años que dicha situación se modifique,
pudiendo llegar al continente atravesando únicamente territorio y
aguas argentinas

En su momento la construcción del Tren Transpatagonico contemplaba esta
posibilidad ya que se incluía una etapa de desarrollo de diseño,
construcción y costos operativos asociados a un puente dinámico (Roll
on - Roll off) que operara entre Punta Loyola, en la Provincia de Santa
Cruz y Caleta la Misión, en la provincia de Tierra del Fuego;
proporcionando al Estado argentino una mejor vinculación para vehículos
y camiones entre el continente y la provincia de Tierra del Fuego.

Las posibilidades de generar una nueva forma de integración de la Isla
de Tierra del Fuego con el continente, sin tener que atravesar
territorio extranjero, quedan demostradas en los estudios realizados
para la creación del Ferrocarril Transpatagonico.

Sin embargo es necesario mencionar que lo más importante, en este caso,
es la decisión política de emprender los primeros pasos para el logro
de una real integración de la Isla de Tierra del Fugo con el resto del
país.
Por estos motivos solicitamos al Gobierno Nacional que junto a los
estados provinciales de Santa Cruz y Tierra del Fuego, y a
emprendedores privados, tome con fuerza y decisión el pedido que este
cuerpo realiza, actuando con eficiencia, eficacia y transparencia como
la sociedad actual lo exige en beneficio de los pobladores patagónicos,
los ciudadanos de todo el país y todas aquellas personas del mundo que
deseen conocer las incomparables bellezas que presenta Tierra del Fuego
en momentos en que es indispensable desarrollar la Industria del
Turismo.

Por los argumentos mencionados solicito a mis pares la pronta
aprobación del presente proyecto de Comunicación.

Mabel L. Caparrós.-