Número de Expediente 22/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
22/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | RIOS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS CON REFERENCIA AL BROTE DE DENGUE EN LAS PROVINCIAS DEL NOROESTE ARGENTINO . |
Listado de Autores |
---|
Ríos
, Roberto Fabián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-03-2007 | 14-03-2007 | 1/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-03-2007 | 20-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-03-2007 | 20-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 19,154,177,436 Y 439/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
395/07 | 22-06-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-22/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, brinde informes sobre las medidas adoptadas por la Nación con el fin de brindar asistencia sanitaria a las provincias del Noreste argentino frente al brote de dengue que se ha producido en dicha región.
Fabián Ríos.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Nación y las provincias afectadas deben aunar criterios y establecer políticas de trabajo en forma conjunta y no por separado debiendo agotar todos los esfuerzos necesarios debido a que "los daños y perjuicios de esta enfermedad pueden ser muy graves y causar estragos en una región subtropical como lo es el NEA".
Profesionales y especialistas de la UNNE alertaron a la sociedad sobre los efectos que podría ocasionar el presente brote de dengue que se esta extendiendo en las provincias del Noreste de nuestro país si no existe un verdadero compromiso de evitar la proliferación del vector en las casas. Calificaron la situación de "muy grave". Los especialistas, en su mayoría miembros del Instituto de Medicina Tropical de la UNNE, aseveraron que "el brote epidémico ya existe", y que se podrían dar incluso casos de dengue hemorrágico, los de mayor gravedad como en Paraguay.
Asimismo señalaron la necesidad de avanzar en la implementación de políticas de Estado a largo plazo ya que se podría dar un panorama similar al que se vive en el Paraguay, donde la enfermedad se halla fuera de control.
No importa si los casos registrados son autóctonos o no, sino el hecho de que el virus está presente así como el vector.
Ante este crítico cuadro, la principal barrera sanitaria la deben instrumentar los ciudadanos en sus domicilios, ya que la eliminación de los criaderos es la vía más importante para evitar una propagación. Asimismo el Estado debe acompañarlos con políticas a la largo plazo que permitan avizorar lo que podría pasar a futuro con el problema ya que de concretarse un brote masivo, se tardaría años en erradicar la enfermedad.
Es por todo lo expuesto precedentemente que solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto.
Fabián Ríos.