Número de Expediente 2197/03

Origen Tipo Extracto
2197/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO E ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR EL INCREMENTO ASIGNADO A LAS PARTIDAS PARA EL FONDO FIDUCIARIO DEL CONSUMO DEL GAS EN LA PATAGONIA .
Listado de Autores
Falco , Luis
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-09-2003 01-10-2003 131/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
24-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2197/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nacion,

DECLARA:

Su satisfacción ante el incremento de $ 20.000.000 (pesos
veinte millones), asignado por el Poder Ejecutivo Nacional, a las
partidas correspondientes para el Fondo Fiduciario del Consumo del Gas
en la Patagonia, en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2004.

Luis A. Falcó.- Amanda Isidori.-






























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Proyecto de Presupuesto Nacional 2004 contempla un
significativo incremento en los fondos destinados al subsidio del gas
residencial en la Patagonia, que serán aumentados en unos 20 millones
de pesos. De acuerdo con el Presupuesto que difundió el Ministro de
Economía Roberto Lavagna en la Comisión de Presupuesto de la H. Cámara
de Diputados, allí figura la partida global para el Fondo Fiduciario
del Consumo del Gas en la Patagonia, que se ubicará en el próximo año
en unos 120. 000 millones de pesos, mientras que la del año 2003 se
había establecido en 100.000 millones de pesos.

De esta forma se aclaró el panorama sobre un punto siempre
conflictivo para la región patagónica, ya que todos sabemos que en el
comienzo de la elaboración del Presupuesto, durante la última parte de
la gestión del ex presidente Eduardo Duhalde, hubo algunas propuestas e
iniciativas para recortar el mencionado subsidio.

Sin lugar a dudas, es una gran noticia para todos los
habitantes de la región patagónica de nuestro país, y demuestra una vez
más, cuanta razón hemos tenido los legisladores rionegrinos, cuando en
reiteradas oportunidades se ha defendido con uñas y dientes, el
Subsidio al Gas de los Patagónicos.

Las provincias que conforman la Región Patagónica, en razón de
las duras condiciones climáticas y geográficas que deben afrontar gran
parte del año, han sido beneficiadas con el Subsidio al Gas, a través
del Fondo Fiduciario del Consumo del Gas en la Patagonia,
repercutiendo esta medida en los habitantes de La Pampa, Río Negro,
Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con descuentos en el
costo del mismo, que van del 60 al 100 %, según la provincia, el área
dentro de ésta y el segmento de consumo.

Señor presidente, el Subsidio al Gas de los Patagónicos,
importa un gran paliativo para los habitantes de toda la región, ante
las difíciles condiciones de vida, con climas muy adversos en la larga
temporada invernal que se deben afrontar y hacen necesario un mayor
consumo del recurso. Por tales motivos, manifestamos nuestro más
sincero reconocimiento ante la medida adoptada por el Poder Ejecutivo
Nacional, he instamos a los Señores Legisladores, a aprobar el presente
Proyecto de Declaración.

Luis A. Falcó.- Amanda Isidori.-