Número de Expediente 2194/05

Origen Tipo Extracto
2194/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL BUQUE " GOLETA BICENTENARIO " POR PARTE DE LA ARMADA ARGENTINA .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto
Pichetto , Miguel Ángel
Perceval , María Cristina

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-07-2005 10-08-2005 112/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-08-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
01-08-2005 10-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-08-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2194/05)

PROYECTO DE DECLARACION

EL Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su adhesión al proyecto de construcción del Buque "Goleta Bicentenario" al que se encuentra abocada la Armada Argentina, cuyo objetivo será el de embarcar a jóvenes argentinos a fin brindarles educación y concientizarlos acerca de las potencialidades y recursos que ofrece el mar, bajo el lema "Desde la educación a la conciencia marina".

Carlos A. Rossi.- Miguel A. Pichetto.- María C. Perceval.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Con motivo de cumplirse el 25 de mayo de 2010 el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Armada Argentina se enfrenta a dos desafíos: por un lado, al de la construcción de un buque velero-escuela - todo un reto en sí mismo- en la que cooperarán alumnos universitarios de las carreras relacionadas con la ingeniería naval, bajo la supervisión del estudio de arquitectura Frers, quien se encuentra a cargo del proyecto. Asimismo el proyecto contempla la creación de una escuela de artes y oficios navales con el objeto de revitalizar la práctica de actividades tales como carpinteros de rivera, soldadores, maquinistas, electricistas navales, etc, hoy oficios casi desaparecidos.

Su otro desafío es el de embarcar a jóvenes de todo el país con el fin de acercarlos a los ricos recursos marinos que posee nuestro país a fin de que conozcan las potencialidades que brinda el mar, y desarrollar también todas las tareas inherentes de la navegación a vela cuyo pilar es el trabajo en equipo, logrando así despertar sentimientos de compañerismo y cooperación.

Alineado con el propósito central de la educación marítima, la goleta tendrá también programas de actividades científicas en concordancia con Universidades e instituciones que necesiten de una plataforma para realizar tareas de investigación.

Todo ello deja en claro que esta construcción no será sólo un centro educativo de amplio espectro, sino que también servirá de disparador para la generación de empleos directos e indirectos al convocar a diferentes sectores del quehacer educativo y de las artes y oficios navales y brindará oportunidades de reinsersión laboral y capacitación a beneficiarios de planes sociales otorgados por el Gobierno Nacional.

La botadura de la Goleta Bicentenario está prevista para el año 2008, y aunque aún la Armada no cuenta con los recursos presupuestarios suficientes para llevar a cabo un objetivo de tamaña envergadura, se encuentra abocada a atraer apoyo financiero de empresas y emprendedores particulares que quieran sumarse a la iniciativa.

La culminación de un objetivo como el que constituye el buque escuela Goleta Bicentenario, merece el apoyo de todos nosotros. Por ello, señor Presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.

Carlos A. Rossi.- Miguel A. Pichetto.- María C. Perceval.-