Número de Expediente 2192/05

Origen Tipo Extracto
2192/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LAS BEBIDAS ENERGIZANTES .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-07-2005 10-08-2005 112/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-08-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-08-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 1341/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
338/06 16-05-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2192/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del órgano que corresponda, informe:

1. Si existe algún estudio por el que se contemple la inconveniencia de permitir el expendio de bebidas "energizantes", en discotecas y locales nocturnos;
2. Si existen estadísticas de los centros de salud respecto de que se hayan constatado casos con efectos indeseados producidos por la ingesta de estas bebidas "energizantes" en combinación con bebidas alcohólicas;
3. Si se han adoptado o se piensan adoptar medidas para controlar la venta de bebidas "energizantes".

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Un informe del Hospital Italiano advierte que aumentaron los infartos de miocardio en personas jóvenes por la mezcla excesiva de alcohol y bebidas energizantes.

Según el doctor Daniel Berrocal, subjefe de Hemodinamia del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, los médicos vienen registrando desde hace tres años casos de problemas cardíacos en jóvenes que habían ingerido estas bebidas.

En declaraciones periodísticas el Dr. Berrocal manifestó que "no es que todas las personas jóvenes que se infartan consuman estas sustancias. Lo que observamos es que en aquellos casos en los que no había ningún factor de riesgo que lo explicara, lo que se repetía en todos era el consumo excesivo de bebidas energizantes y alcohol. A ese cóctel, que ya puede resultar mortal, algunos le sumaban tabaco u otras drogas, con lo cual el riesgo crecía aún más"

Los pacientes afectados por estos cuadros tenían entre 25 y 40 años y debieron ser sometidos a angioplastias de urgencia para salvar sus vidas.

Las bebidas "energizantes" se han popularizado entre los jóvenes y adolescentes en los últimos tres años. Si bien son productos de venta libre, su consumo excesivo o su mezcla con alcohol u otros estimulantes los transforma, según los médicos, en una sustancia tóxica y potencialmente mortal.

Estos "suplementos dietarios" están elaborados generalmente a base de agua carbonatada, ácido cítrico, dextrosa, saborizantes, sacarosa, vitaminas, cafeína y taurina.

Conforme a lo que manifiestan los especialistas, una sobredosis de cafeína puede provocar inquietud, insomnio, palpitaciones, temblor, zumbidos, hiperventilación, y hasta delirio.

Combinar alcohol con cafeína es muy peligroso porque interfiere con el metabolismo hepático y podría causar otros efectos negativos en el largo plazo.

Estas bebidas fueron creadas como "suplementos dietarios y energéticos", pero en la actualidad se las consume en locales bailables, Pubs, etc. mezcladas con bebidas alcohólicas, lo que distorsiona su buen uso.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Liliana T. Negre de Alonso.-