Número de Expediente 219/03

Origen Tipo Extracto
219/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación LATORRE :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA DENTRO DEL PROGRAMA DE INGRESO UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES DE SETENTA AÑOS , A LA PCIA. DE SANTA FE .-
Listado de Autores
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-03-2003 26-03-2003 16/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-03-2003 22-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO:
17-03-2003 22-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ.S 1161/03 -SE AP.OTRO PC

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
805/03 29-09-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 356/04 09-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones



(S-0219/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Exhorta al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del Consejo Nacional
de Políticas Sociales y/o los organismos correspondientes, se incluya en
forma urgente dentro del Programa de Ingreso Universal para Adultos Mayores
de 70 años a la provincia de Santa Fe.

Roxana Latorre.-




































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Gobierno Nacional a través del Consejo Nacional de Políticas
Sociales anunció la puesta en marcha del Programa de Ingreso Universal para
adultos mayores de 70 años. Esta elogiable iniciativa sólo se implementará
en una primera etapa en las provincias del NOA y NEA: Entre Ríos,
Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La
Rioja, Tucumán, Catamarca y San Juan.

El Poder Ejecutivo Nacional, sensible a esta problemática, decidió
instrumentar este ingreso para mayores, cuyo monto asciende a $150 y
abarcará aproximadamente a 80.000 beneficiarios de las provincias
mencionadas.

Existe en la provincia de Santa Fe un importante grupo de personas mayores
de 70 años que se encuentra en la actualidad por debajo de la línea de
pobreza, sin contar con ningún tipo de cobertura o ingreso. Por tal motivo
resulta ineludible para el Estado Nacional tratar en un pie de igualdad a
las provincias, evitando diferencias y discriminaciones entre unas y otras,
que resulten atentatorias al carácter universal que es propio de las
políticas sociales más avanzadas.

Este programa debe abarcar a todo el país, ya que hacerlo de manera parcial
implicará, que el Estado Nacional, cuando implementa y desarrolla políticas
públicas no lo hace en interés del conjunto, sino en base a proyecciones
técnicas que nada tienen que ver con lo social. Dejar la puesta en práctica
de la segunda etapa del programa para las nuevas autoridades que asuman el
25 de mayo del corriente año es una solución simplista que no se compadece
con la realidad social del país.

Sr. Presidente, por lo expuesto precedentemente de mis pares solicito la
aprobación del presente Proyecto de Comunicación.


Roxana Latorre.-