Número de Expediente 2175/03

Origen Tipo Extracto
2175/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE MANIFESTACIONES DEL GENERAL BENDINI .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-09-2003 01-10-2003 130/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
23-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-04-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2175/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando informe, a través del
organismo de competencia, en relación con supuestas declaraciones del
Sr. Jefe del Ejército, Gral. Roberto Bendini, sobre la política de
derechos humanos y sobre hipótesis de conflicto en la Patagonia, lo
siguiente:

1) Si lo publicado por el matutino porteño "Infobae" en su edición del
pasado 12 de septiembre corresponde a declaraciones realizadas por el
Sr. Jefe del Ejército.

2) En caso de haber existido dichas declaraciones, si lo publicado por
Infobae constituye reproducción textual de las mismas.

3) En caso de no haber existido dichas declaraciones o en caso que
habiendo existido, las palabras del Sr. Jefe del Ejército hayan sido
tergiversadas por el diario o por terceros, quién o quiénes son los
responsables y qué medidas sancionatorias se prevén.

4) En caso de haber existido las declaraciones y que su reproducción en
el diario haya sido textual, qué sanciones se prevén para el Sr. Jefe
del Ejército por agraviar a las instituciones de la República al
cuestionar el accionar de la Justicia, del Congreso de la Nación y del
Poder Ejecutivo Nacional en materia de derechos humanos, por agraviar
la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado y por realizar
declaraciones antisemitas.

Mirian Curletti.-













FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En su edición del pasado 12 de septiembre, el matutino porteño
"Infobae" publicó una serie de preocupantes declaraciones atribuidas al
Sr. Jefe del Ejército, Gral. Roberto Bendini, acerca del accionar de la
Justicia, del Congreso y del Poder Ejecutivo en la cuestión de las
violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura
militar, así como sobre hipótesis de conflicto en la Patagonia que
estarían siendo manejadas por el Poder Ejecutivo.

En relación con las causas de derechos humanos, de acuerdo con Infobae,
el Gral. Bendini habría afirmado que la anulación de las leyes de Punto
Final y Obediencia Debida decidida por este Congreso constituyen un
"acto fallido", que "no existió el robo sistemático de bebés"; que los
juicios contra militares involucrados en la represión ilegal obligarán
a las fuerzas armadas a participar en un "gran circo", en el que hasta
se presentarán testimonios inventados; y que grupos "cercanos" al
Presidente de la Nación son antimilitares.

Por otra parte, Infobae atribuye al Gral. Bendini haber afirmado,
durante una exposición ante alumnos de la Escuela Superior de Guerra,
que "el Presidente definió a las pretensiones de potencias extranjeras
sobre la Patagonia y sobre el Litoral como una de las principales
hipótesis de conflicto de las fuerzas armadas" y que "sin embrago, no
existe, por ahora, un enemigo definido, aunque se tiene bajo la lupa a
las actividades de pequeños grupos israelíes que llegan detrás de la
cortina del turismo y de algunas organizaciones no gubernamentales
(ONG)".

La publicación de estas supuestas afirmaciones resulta, Señor
Presidente, sumamente preocupante bajo todo punto de vista.

En caso de ser declaraciones del Jefe del Ejército, éstas constituyen
afirmaciones discriminatorias, que agravian profundamente a los
derechos humanos, a la memoria de las víctimas del terrorismo de
Estado, a las instituciones de la República y a la ciudadanía, y
resultan intolerables de parte de la máxima autoridad del Ejército
Argentino quien, si correspondiere, deberá recibir las sanciones
previstas por la legislación y ser separado del cargo.

En caso de no ser declaraciones del Gral. Bendini o de ser
tergiversaciones intencionadas de sus palabras, el hecho es alarmante y
sus responsables deben ser investigados y sancionados conforme a la
legislación vigente.

En cualquier caso, Señor Presidente, el hecho reclama un inmediato
esclarecimiento de lo ocurrido y de sus responsables, motivo por el
cual, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.-