Número de Expediente 2171/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2171/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LOSADA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RELACIONADOS CON LA REPRESA HIDROELECTRICA DE CORPUS .- |
Listado de Autores |
---|
Losada
, Mario Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-09-2003 | 01-10-2003 | 129/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-09-2003 | 29-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-09-2003 | 29-04-2004 |
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 2 |
22-09-2003 | 29-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
322/04 | 06-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 628/04 | 07-10-2004 | |
PE | RP | 364/06 | 06-11-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-2171/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
E Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que,a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informe sobre los
siguientes temas con relación al Proyecto Hidroenergético de Corpus:
§ Si el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios ha confirmado y ratificado en instrumento público
específico, conjuntamente con el Señor Presidente del Paraguay, la
decisión del Gobierno Argentino de construir la represa de Corpus en la
localización conocida como Pindoí, y de continuar los estudios
orientados a tal fin.
§ Si se ha previsto realizar la consulta a los ciudadanos de la
Provincia de Misiones.
§ Si se conocen los resultados del Estudio de Impacto Ambiental, antes
de asumir este compromiso en nombre del Gobierno Argentino, teniendo en
cuenta que tanto los ciudadanos como sus representantes, desconocemos
el informe final del mismo.
§ Si se estimaron las ventajas y desventajas que se le plantearán a la
Provincia de Misiones.
Mario A Losada.-
FUNDAMENTOS
La construcción de la represa hidroeléctrica de Corpus fue plebiscitada
en la Provincia de Misiones y en ese momento la ciudadanía expresó su
oposición.
Ha sido determinante el papel que jugó la prolongada y lamentable
gestión de Yacyretá y el perjuicio que ocasionara al desarrollo urbano
promesas frustradas a la población, etc.
Aún no finalizó el Programa de Obras Complementarias, sujetas,en todo
el proceso que lleva casi 30 años, a reprogramaciones interminables.
Eso significa que no hay canalización de arroyos urbanos, que no
finalizó el tendido de las redes cloacales, que no se erradicó a toda
la población, y que no se realizaron las obras de mitigación de
impactos necesarios para el pleno funcionamiento de la represa.
Los misioneros no queremos volver a vivir una historia semejante.
Los misioneros aún con el potencial energético que se produce en sus
ríos, pagan la energía más cara del país. Son pasibles de todos los
efectos perversos del sistema energético provincial, que ni las
autoridades políticas ni las empresas públicas que prestan el servicio
tienen verdadera decisión, vocación o capacidad para resolver.
Yacyretá aún no llega a su fin.
Los estudios del Impacto Ambiental para el caso de Corpus, mostraban la
afectación de la planta recreativa y puertos a varios municipios, lo
que es peor, tenía un alto grado de incertidumbre con respecto a la
afectación de las Cataratas del Iguazú.
Es imprescindible entonces conocer el Informe Final de Impacto
Ambiental para saber a ciencia cierta cual es el costo ambiental de
Corpus y considerar desde esa perspectiva las medidas de mitigación que
se planteen.
Tampoco conocemos la propuesta que está estudiando el Gobierno para que
la represa signifique beneficios para los misioneros.
Estamos interesados en participar de los estudios a fin de lograr que
la construcción garantice:
§ Control y mitigación del Impacto Ambiental
§ Inalterabilidad de las Cataratas del Iguazú
§ Utilización de los recursos que genere la represa para un proyecto de
desarrollo sustentable - ambiental, económico y social, integral- y no
en dádivas que alientan el populismo, perpetuan la pobreza y el
clientelismo y desalientan la generación de trabajo gennuino y
sustentable.
Deseamos que el Señor Ministro informe si conoce estos aspectos que a
nuestro juicio son prioritarios en la decisión de la construcción de
Corpus.
Mario A. Losada.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-2171/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
E Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que,a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informe sobre los
siguientes temas con relación al Proyecto Hidroenergético de Corpus:
§ Si el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios ha confirmado y ratificado en instrumento público
específico, conjuntamente con el Señor Presidente del Paraguay, la
decisión del Gobierno Argentino de construir la represa de Corpus en la
localización conocida como Pindoí, y de continuar los estudios
orientados a tal fin.
§ Si se ha previsto realizar la consulta a los ciudadanos de la
Provincia de Misiones.
§ Si se conocen los resultados del Estudio de Impacto Ambiental, antes
de asumir este compromiso en nombre del Gobierno Argentino, teniendo en
cuenta que tanto los ciudadanos como sus representantes, desconocemos
el informe final del mismo.
§ Si se estimaron las ventajas y desventajas que se le plantearán a la
Provincia de Misiones.
Mario A Losada.-
FUNDAMENTOS
La construcción de la represa hidroeléctrica de Corpus fue plebiscitada
en la Provincia de Misiones y en ese momento la ciudadanía expresó su
oposición.
Ha sido determinante el papel que jugó la prolongada y lamentable
gestión de Yacyretá y el perjuicio que ocasionara al desarrollo urbano
promesas frustradas a la población, etc.
Aún no finalizó el Programa de Obras Complementarias, sujetas,en todo
el proceso que lleva casi 30 años, a reprogramaciones interminables.
Eso significa que no hay canalización de arroyos urbanos, que no
finalizó el tendido de las redes cloacales, que no se erradicó a toda
la población, y que no se realizaron las obras de mitigación de
impactos necesarios para el pleno funcionamiento de la represa.
Los misioneros no queremos volver a vivir una historia semejante.
Los misioneros aún con el potencial energético que se produce en sus
ríos, pagan la energía más cara del país. Son pasibles de todos los
efectos perversos del sistema energético provincial, que ni las
autoridades políticas ni las empresas públicas que prestan el servicio
tienen verdadera decisión, vocación o capacidad para resolver.
Yacyretá aún no llega a su fin.
Los estudios del Impacto Ambiental para el caso de Corpus, mostraban la
afectación de la planta recreativa y puertos a varios municipios, lo
que es peor, tenía un alto grado de incertidumbre con respecto a la
afectación de las Cataratas del Iguazú.
Es imprescindible entonces conocer el Informe Final de Impacto
Ambiental para saber a ciencia cierta cual es el costo ambiental de
Corpus y considerar desde esa perspectiva las medidas de mitigación que
se planteen.
Tampoco conocemos la propuesta que está estudiando el Gobierno para que
la represa signifique beneficios para los misioneros.
Estamos interesados en participar de los estudios a fin de lograr que
la construcción garantice:
§ Control y mitigación del Impacto Ambiental
§ Inalterabilidad de las Cataratas del Iguazú
§ Utilización de los recursos que genere la represa para un proyecto de
desarrollo sustentable - ambiental, económico y social, integral- y no
en dádivas que alientan el populismo, perpetuan la pobreza y el
clientelismo y desalientan la generación de trabajo gennuino y
sustentable.
Deseamos que el Señor Ministro informe si conoce estos aspectos que a
nuestro juicio son prioritarios en la decisión de la construcción de
Corpus.
Mario A. Losada.-