Número de Expediente 2169/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2169/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO HACIA EL ALUMNO PABLO LEVRAND DE ESPERANZA , SANTA FE , QUE COMPETIRA EN LAS OLIMPIADAS MUNDIALES DE QUIMICA , EN EL MES DE JULIO EN LA FEDERACION RUSA . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-07-2007 | 08-08-2007 | 97/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-07-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-07-2007 | 08-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2169/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito hacia el alumno Pablo Levrand, estudiante de la Escuela de Educación Técnica Nro. 455 Gral. D. José de San Martín de Esperanza, provincia de Santa Fe; quien viajará a la Federación Rusa, representando a nuestro país - por sus conocimientos en Química - en las Olimpíadas Mundiales de dicha disciplina.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Pablo Levrand, alumno de la Escuela de Educación Técnica Nro. 455 Gral. D. José de San Martín, de Esperanza, Santa Fe; participará en la Olimpíada Mundial de Química a desarrollarse los días 14 al 24 de julio del corriente año en Moscú, Federación Rusa.
Pablo es estudiante del último año de la mencionada escuela.
Todo comenzó con los profesores y en la escuela: vio que le gustaba Química y fue invitado a participar.
En palabras de Pablo, "... obtuve medalla de oro en las olimpíadas nacionales del año 2005, en el nivel uno, en el cual no había participación internacional. Todo terminaba en la participación nacional. El año pasado estuve en el nivel dos bis y Alejandro (un compañero suyo, también destacado en la disciplina), en el nivel dos; ambos obtuvimos medalla de oro. De esta manera, pudimos formar parte de la preselección argentina, para poder competir entre los 20 mejores del país. Luchábamos por un lugar en la selección argentina para participar en Moscú de las Olimpíadas Mundiales...".
Para poder acceder debió transitar un duro camino: a diferencia del resto de los participantes, tuvo que dejar su hogar y escuela y radicarse en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Llegó a Buenos Aires el 9 de marzo, junto con su amigo Alejandro y estuvo un mes junto a otros 18 chicos de Buenos Aires, casi todos de Capital Federal. Pablo y Alejandro eran los únicos dos alumnos del interior. En ese mes fueron evaluados en práctica en laboratorio y dieron un examen teórico. Eso determinó que quedaran en el XIIº lugar: eran diez varones y dos chicas.
Al segundo mes concurrían los días lunes, miércoles y viernes a la Universidad de Buenos Aires, siempre con pruebas de laboratorio. Con el paso del tiempo, llegó la única y última prueba teórica y volvieron a Esperanza a aguardar los resultados donde fueron preparados por un ex olímpico quien les explicó que las diferencias para quedar entre los cuatro titulares y el suplente eran mínimas. Por eso, sentían que haber llegado a esa instancia ya era muy meritorio.
Finalmente, llegó la noticia: Pablo Levrand fue convocado para participar en Moscú del 14 al 24 de julio de este año entre los cuatro titulares de la selección argentina.
Su compañero Alejandro García Hevia (de la misma escuela de Esperanza) no tuvo esa suerte debido a que había sido comunicado sobre su eliminación aunque tiene la posibilidad de ser convocado en agosto, para definir el seleccionado que participará en la Olimpíada Iberoamericana en Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.
En la actualidad, Pablo transita días en Buenos Aires, esperando a viajar con dos chicos de Capital Federal y uno de Mar del Plata más cuatro profesores, licenciados y doctorados en la UBA, quienes forman el comité olímpico.
Levrand competirá en Rusia entre todos los países. Los europeos y norteamericanos tienen ventaja porque comenzaron las olimpíadas hace cuarenta años y Argentina, recién hace 16 años.
Destacamos, a través del presente proyecto, el esfuerzo y dedicación puesto por Levrand con vistas a participar en la instancia final de la Olimpíada Mundial de Química.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de nuestros pares solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.