Número de Expediente 2167/06

Origen Tipo Extracto
2167/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO EN EL 47° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA PUBLICA POPULAR " JUANA MANSO DE NORONHA " DE JOSE DE SAN MARTIN , CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-06-2006 12-07-2006 96/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2167/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su beneplácito en el aniversario N° 47 de la Biblioteca Pública Popular ¿Juana Manso de Noronha¿ de la Ciudad de General José de San Martín, Provincia del Chaco.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En 1959, el año de las Bodas de Oro de la Ciudad de Gral. San Martín, comenzó a funcionar la Biblioteca Pública Popular ¿Juana Manso de Noronha¿.

La creación de la Biblioteca Popular, iniciativa del Rotary Club local y de la Asociación del Magisterio, fue consecuencia lógica y madura en virtud del desarrollo vertiginoso de la ciudad, donde funcionaban varias escuelas primarias y una secundaria que requerían sus servicios.

El 29 de abril de 1958, fecha en la que quedó establecida su creación, se reunió por primera vez la Asociación de Amigos de la Biblioteca, que era integrada por especialistas en educación Delfor Ruiz, Maria Esther Guex, Graciela Gómez, Dora González y Margarita Covas; el Presidente del Rotary Club Cándido Otero, los doctores Julio César Mujica y Eduardo Cáceres.

Entre los objetivos que inspiraron a la Asociación, podemos destacar la integración de la biblioteca con la comunidad, la consolidación de una infraestructura adecuada y bien mantenida, la conformación de una importante colección de libros puestos al servicio de los lectores que pueblan sus instalaciones día a día.

La Biblioteca Popular forma parte de la amplia red de instituciones apoyadas por la CONABIP -Comisión Nacional de Bibliotecas Populares-, y cuenta con el sostén de sus socios y de entidades de la comunidad, que colaboran en su mantenimiento y desarrollo.

En ocasión del presente aniversario se realizaron diversas actividades entre las que podemos destacar su participación en la organización de la Primera Feria del Libro ¿Aniversario de General San Martín¿.

Celebrar el aniversario de una Biblioteca Popular constituye un orgullo para esta ciudad chaqueña, que desde este Senado nos complace acompañar.

Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.


Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.