Número de Expediente 2159/03

Origen Tipo Extracto
2159/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI E ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO LA DECIMA EDICION DEL FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO DE ROSARIO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-09-2003 01-10-2003 129/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
22-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2159/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural y educativo la décima edición del FESTIVAL
LATINOAMERICANO DE VIDEO ROSARIO organizado por el Centro Audiovisual
Rosario, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la
Municipalidad y por TEA Imagen.

Mirian Curletti.- Amanda M. Isidori. -

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Festival Latinoamericano de Video Rosario que comenzó en 1993 se ha
convertido en una institución. Se trata de un punto de encuentro para
los realizadores que año tras año vienen observando el resultado en
proceso, de los avances y retrocesos como creadores.

Con el transcurso del tiempo la convocatoria del festival se ha
acrecentado notablemente. Esto se refleja en la cantidad y la calidad
de los videos enviados para participar del concurso; en el prestigio de
los profesionales invitados y en la presencia cada vez mayor de un
público participativo.

Esta muestra que con un criterio democrático, recibe la heterogeneidad
de propuestas que llegan de los diversos países de América Latina
promueve la producción a través de premios que responden al criterio de
un jurado de calificados profesionales, pero también a los criterios
estéticos del público presente en las muestras que con su voto juzga,
elige y concede un premio a su video favorito.

La organización del festival es responsabilidad del Centro Audiovisual
Rosario, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la
Municipalidad de Rosario, junto a TEA Imagen, que es la primera escuela
de producción integral de televisión de la Argentina fundada en 1995.

Desde el 12 al 21 de septiembre además de las exhibiciones se
realizarán talleres, encuentros con productores, charlas abiertas con
profesionales de los medios de comunicación y directores de cine y
también seminarios de capacitación audiovisual.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del
presente proyecto.

Mirian Curletti.- Amanda M. Isidori. -