Número de Expediente 2151/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2151/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL LIBRO " MUJERES CON SILUETA DE CUENTOS " . |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-09-2003 | 01-10-2003 | 128/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-09-2003 | 03-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-09-2003 | 03-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1003/04 | 06-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2151/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Declara de interés cultural el libro
"Mujeres con Silueta de Cuentos", selección de cuentos de las
escritoras mendocinas Marcela Muñoz, Silvina Livellara y Carla Luna.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mujeres con Silueta de Cuentos es un libro que reúne tres voces
ocupadas de lo que consideran más importante: la búsqueda estética,
considerada ésta como el único compromiso al que el escritor debe
entregarse enteramente, con la convicción que sólo cuando se priorizan
las reglas internas y autónomas de la creación literaria es posible,
seriamente, lograr ficciones que modifiquen la realidad o que, al
menos, interactúen con ésta.
Sus autoras son tres escritoras mendocinas que expresan distintos
imaginarios y que a través de sus estilos diferenciados, se han unido
en esta publicación para completar un universo: el de la diversidad y
el de la integridad.
Marcela Muñoz coordinó el libro "Mi palabra para la paz" (2002), es
autora del libro "Vino la poesía" (2003). Publicó la novela "Es que son
sus ojos", premiada por Editorial Argenta en el año 2000 y los libros
de poemas titulados "A cierta hora poemas para dar" y "A cierta hora
poemas para no dar". Sus obras han recibido premios provinciales,
nacionales e internacionales.
Por su parte, Silvina Livellara es abogada y docente de la Universidad
de Mendoza, publicó cuentos y poemas en revistas literarias de México
tales como Universidad de Nuevo Mundo y es corresponsal del suplemento
cultural "Letra Ñ" de la revista "Sin Fronteras" de México.
Por último, Carla Luna es periodista de suplementos de diario UNO y
corresponsal de G 7. Publicó poesía y cuentos de literatura adulta e
infantil, entre los que se destacan "Una mañana de abril" del género
poesía; "Dorada" en cuentos infantiles y "Secretos de cocinera" en el
género de cuentos tradicionales. Próximamente editará la novela "Una
docena para el amor".
En consideración al compromiso de las mencionadas escritoras y a su
aporte actual y promisorio a las letras mendocinas, solicito a mis
pares, la declaración de interés cultural de la obra "Mujeres con
Silueta de Cuentos".
María C. Perceval.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2151/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Declara de interés cultural el libro
"Mujeres con Silueta de Cuentos", selección de cuentos de las
escritoras mendocinas Marcela Muñoz, Silvina Livellara y Carla Luna.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mujeres con Silueta de Cuentos es un libro que reúne tres voces
ocupadas de lo que consideran más importante: la búsqueda estética,
considerada ésta como el único compromiso al que el escritor debe
entregarse enteramente, con la convicción que sólo cuando se priorizan
las reglas internas y autónomas de la creación literaria es posible,
seriamente, lograr ficciones que modifiquen la realidad o que, al
menos, interactúen con ésta.
Sus autoras son tres escritoras mendocinas que expresan distintos
imaginarios y que a través de sus estilos diferenciados, se han unido
en esta publicación para completar un universo: el de la diversidad y
el de la integridad.
Marcela Muñoz coordinó el libro "Mi palabra para la paz" (2002), es
autora del libro "Vino la poesía" (2003). Publicó la novela "Es que son
sus ojos", premiada por Editorial Argenta en el año 2000 y los libros
de poemas titulados "A cierta hora poemas para dar" y "A cierta hora
poemas para no dar". Sus obras han recibido premios provinciales,
nacionales e internacionales.
Por su parte, Silvina Livellara es abogada y docente de la Universidad
de Mendoza, publicó cuentos y poemas en revistas literarias de México
tales como Universidad de Nuevo Mundo y es corresponsal del suplemento
cultural "Letra Ñ" de la revista "Sin Fronteras" de México.
Por último, Carla Luna es periodista de suplementos de diario UNO y
corresponsal de G 7. Publicó poesía y cuentos de literatura adulta e
infantil, entre los que se destacan "Una mañana de abril" del género
poesía; "Dorada" en cuentos infantiles y "Secretos de cocinera" en el
género de cuentos tradicionales. Próximamente editará la novela "Una
docena para el amor".
En consideración al compromiso de las mencionadas escritoras y a su
aporte actual y promisorio a las letras mendocinas, solicito a mis
pares, la declaración de interés cultural de la obra "Mujeres con
Silueta de Cuentos".
María C. Perceval.-