Número de Expediente 2149/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2149/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | RASO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO UN SUBSIDIO PARA EL GRUPO SCOUT " NUESTRA SEÑORA DE LUJAN " , DE COMODORO RIVADAVIA , CHUBUT . |
Listado de Autores |
---|
Raso
, Marta Ethel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-09-2003 | 01-10-2003 | 128/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-09-2003 | 05-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-09-2003 | 05-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1086/03 | 17-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 1068/04 | 18-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2149/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, considere la posibilidad
de otorgar un subsidio económico al Grupo Scout "Nuestra Señora de
Luján" de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut;
destinado a la construcción de la sede del mencionado organismo.
Marta E. Raso.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El grupo scout, Nuestra Señora de Luján de la ciudad de Comodoro
Rivadavia, desarrolla sus actividades de manera continua desde el año
1984, atendiendo a más de 90 niños y jóvenes por año, haciéndose
extensiva esta ayuda a sus familias.
El mencionado grupo funciona bajo la estructura operativa de Scout de
Argentina, constituida como una organización nacional que forma parte
del Movimiento Scout Mundial. Entre sus principales misiones se destaca
la atención de las problemáticas que aquejan a los niños y jóvenes de
entre 7 y 21 años, en un marco de educación no formal, con el principal
objetivo de construir un mundo mejor donde las personas puedan
desarrollarse plenamente y jueguen un papel constructivo en la
sociedad, formando ciudadanos responsables y comprometidos con valores
éticos.
Señor presidente, en tiempos difíciles como los que estamos
atravesando, con una permanente degradación de los valores de nuestra
sociedad, entidades como esta y otras de características similares,
cubren un espacio de protección para nuestros jóvenes. Como es habitual
en este tipo de organizaciones sus tareas se financian exclusivamente
con el esfuerzo de sus dirigentes, padres y miembros beneficiarios,
aporte que nunca resulta suficiente para alcanzar los objetivos
deseados.
Sin embargo, fruto del esfuerzo realizado entre los años 1992 y 1995,
los scouts han adquirido casillas, que a pesar de su precariedad, les
permite desenvolverse en su continuo accionar, pero como ya ha sucedido
con otras entidades dedicadas al bienestar común, han sido víctimas en
reiteradas ocasiones de actos de vandalismo por parte de personas que
aprovechando la precariedad de estas, se llevan todos los elementos de
valor y destrozan sistemáticamente aquellos elementos que no les son
útiles.
Esta realidad dificulta a los scouts tener un lugar ordenado y seguro,
obligando a padres y niños a trasladar permanentemente los escasos
elementos que se reponen y perjudicándolos para llevar adelante sus
labores. A fin de revertir esta situación se hace imprescindible la
construcción de una sede propia en el mismo terreno donde funciona
actualmente. Lamentablemente y a pesar de los esfuerzos realizados esta
posibilidad no podría concretarse de no contar con un subsidio que les
permita avanzar con el proyecto.
La ayuda solicitada contribuirá a dar continuidad a las altruistas
tareas sociales que realiza la organización Scout de Comodoro Rivadavia
en la actualidad y les permitirá incrementar el número de jóvenes que
reciben formación, ayuda y comida, muchos de ellos integrantes de ese
flagelo social que se ha dado en denominar "niños de la calle".
En función de las razones expuestas, descuento el apoyo de mis pares en
esta Cámara para la aprobación del presente proyecto.
Marta E. Raso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2149/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, considere la posibilidad
de otorgar un subsidio económico al Grupo Scout "Nuestra Señora de
Luján" de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut;
destinado a la construcción de la sede del mencionado organismo.
Marta E. Raso.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El grupo scout, Nuestra Señora de Luján de la ciudad de Comodoro
Rivadavia, desarrolla sus actividades de manera continua desde el año
1984, atendiendo a más de 90 niños y jóvenes por año, haciéndose
extensiva esta ayuda a sus familias.
El mencionado grupo funciona bajo la estructura operativa de Scout de
Argentina, constituida como una organización nacional que forma parte
del Movimiento Scout Mundial. Entre sus principales misiones se destaca
la atención de las problemáticas que aquejan a los niños y jóvenes de
entre 7 y 21 años, en un marco de educación no formal, con el principal
objetivo de construir un mundo mejor donde las personas puedan
desarrollarse plenamente y jueguen un papel constructivo en la
sociedad, formando ciudadanos responsables y comprometidos con valores
éticos.
Señor presidente, en tiempos difíciles como los que estamos
atravesando, con una permanente degradación de los valores de nuestra
sociedad, entidades como esta y otras de características similares,
cubren un espacio de protección para nuestros jóvenes. Como es habitual
en este tipo de organizaciones sus tareas se financian exclusivamente
con el esfuerzo de sus dirigentes, padres y miembros beneficiarios,
aporte que nunca resulta suficiente para alcanzar los objetivos
deseados.
Sin embargo, fruto del esfuerzo realizado entre los años 1992 y 1995,
los scouts han adquirido casillas, que a pesar de su precariedad, les
permite desenvolverse en su continuo accionar, pero como ya ha sucedido
con otras entidades dedicadas al bienestar común, han sido víctimas en
reiteradas ocasiones de actos de vandalismo por parte de personas que
aprovechando la precariedad de estas, se llevan todos los elementos de
valor y destrozan sistemáticamente aquellos elementos que no les son
útiles.
Esta realidad dificulta a los scouts tener un lugar ordenado y seguro,
obligando a padres y niños a trasladar permanentemente los escasos
elementos que se reponen y perjudicándolos para llevar adelante sus
labores. A fin de revertir esta situación se hace imprescindible la
construcción de una sede propia en el mismo terreno donde funciona
actualmente. Lamentablemente y a pesar de los esfuerzos realizados esta
posibilidad no podría concretarse de no contar con un subsidio que les
permita avanzar con el proyecto.
La ayuda solicitada contribuirá a dar continuidad a las altruistas
tareas sociales que realiza la organización Scout de Comodoro Rivadavia
en la actualidad y les permitirá incrementar el número de jóvenes que
reciben formación, ayuda y comida, muchos de ellos integrantes de ese
flagelo social que se ha dado en denominar "niños de la calle".
En función de las razones expuestas, descuento el apoyo de mis pares en
esta Cámara para la aprobación del presente proyecto.
Marta E. Raso.-