Número de Expediente 212/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
212/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LA SITUACION EN HAITI .- |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-03-2004 | 18-03-2004 | 17/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-03-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0212/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su gran preocupación por los hechos que afectan a los habitantes de
Haití y, solidarizándose con el dolor de su pueblo, expresa profunda
preocupación ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo decida el
envío de tropas armadas a ese país.
Alicia E. Mastandrea.- Mario A. Losada - Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Recientes versiones periodísticas anuncian la posibilidad de disponer
el Poder Ejecutivo de la Nación el envío de fuerzas armadas a Haití.
Hecho que de concretarse violentaría el principio de no intervención
vigente en nuestro ordenamiento constitucional.
La decisión alternativa que conocemos por medio de la prensa de que el
Poder Ejecutivo estaría considerando el envío de tropas de paz y ayuda
humanitaria al hermano país hecho que apoyamos fervientemente, como
es de esperar de todos los argentinos.
La preocupación que manifiesto ante la primera de las
decisiones referidas surge de mi identificación con las políticas
internacionales que distinguen a gobiernos como el radical de don
Arturo Umberto Illia.
En efecto, en el año 1965 el Ministro de Relaciones Exteriores en la
presidencia del Dr. Arturo Illia, Zabala Ortíz desestimaba el envío de
tropas a la República Dominicana respetando el principio de
no-intervención, en momentos en que el contexto internacional sesgado
por las relaciones Este-Oeste imprimía máxima vigencia a la doctrina de
"Seguridad Nacional" impulsada por los EE.UU. Pero era en realidad la
convicción más intima de respetar a los pueblos y sus procesos
socioculturales lo que motorizaban tales decisiones. El neutralismo de
Irigoyen por el año 1919 en el contexto de la primera guerra mundial,
es también ejemplo del respeto a tales principios.
Hoy, el eventual envío de tropas a Haití, reflota la vigencia y
oportunidad de la doctrina de aquellos hombres, como paradigma en las
relaciones internacionales de la República Argentina.
La autodeterminación de los pueblos y el principio de no-intervención
son los pilares fundamentales de la doctrina radical, en las Relaciones
Exteriores y, ha sido, celosamente respetado por los grandes hombres de
nuestro partido.
Las razones relatadas fundan la preocupación que dejo expresada y que
seguramente compartirán los señores senadores a quienes, por tanto
pido, el voto favorable apoyando este proyecto
Alicia E. Mastandrea / Senador Mario Losada - Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0212/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su gran preocupación por los hechos que afectan a los habitantes de
Haití y, solidarizándose con el dolor de su pueblo, expresa profunda
preocupación ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo decida el
envío de tropas armadas a ese país.
Alicia E. Mastandrea.- Mario A. Losada - Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Recientes versiones periodísticas anuncian la posibilidad de disponer
el Poder Ejecutivo de la Nación el envío de fuerzas armadas a Haití.
Hecho que de concretarse violentaría el principio de no intervención
vigente en nuestro ordenamiento constitucional.
La decisión alternativa que conocemos por medio de la prensa de que el
Poder Ejecutivo estaría considerando el envío de tropas de paz y ayuda
humanitaria al hermano país hecho que apoyamos fervientemente, como
es de esperar de todos los argentinos.
La preocupación que manifiesto ante la primera de las
decisiones referidas surge de mi identificación con las políticas
internacionales que distinguen a gobiernos como el radical de don
Arturo Umberto Illia.
En efecto, en el año 1965 el Ministro de Relaciones Exteriores en la
presidencia del Dr. Arturo Illia, Zabala Ortíz desestimaba el envío de
tropas a la República Dominicana respetando el principio de
no-intervención, en momentos en que el contexto internacional sesgado
por las relaciones Este-Oeste imprimía máxima vigencia a la doctrina de
"Seguridad Nacional" impulsada por los EE.UU. Pero era en realidad la
convicción más intima de respetar a los pueblos y sus procesos
socioculturales lo que motorizaban tales decisiones. El neutralismo de
Irigoyen por el año 1919 en el contexto de la primera guerra mundial,
es también ejemplo del respeto a tales principios.
Hoy, el eventual envío de tropas a Haití, reflota la vigencia y
oportunidad de la doctrina de aquellos hombres, como paradigma en las
relaciones internacionales de la República Argentina.
La autodeterminación de los pueblos y el principio de no-intervención
son los pilares fundamentales de la doctrina radical, en las Relaciones
Exteriores y, ha sido, celosamente respetado por los grandes hombres de
nuestro partido.
Las razones relatadas fundan la preocupación que dejo expresada y que
seguramente compartirán los señores senadores a quienes, por tanto
pido, el voto favorable apoyando este proyecto
Alicia E. Mastandrea / Senador Mario Losada - Mirian Curletti.-