Número de Expediente 2104/07

Origen Tipo Extracto
2104/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL PROGRAMA JULIO CULTURAL , A REALIZARSE DURANTE EL MES DE JULIO EN EL CHACO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-07-2007 SIN FECHA 94/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-07-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
06-07-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2104/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Cultural el programa JULIO CULTURAL que con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco, se realiza durante todo el mes de julio de 2007 en la provincia del Chaco.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Julio Cultural es un vasto programa de actividades, ya tradicional, que el Gobierno del Chaco, a través de la Subsecretaría de Cultura, impulsa anualmente en coincidencia con las vacaciones de invierno y como alternativa a la oferta turística de la región.

Como cada año, el programa cultural abarca espectáculos al aire libre y en museos, salas de teatro y centros culturales de toda la provincia para públicos de todas las edades.

La amplia programación incluye, entre un gran número de eventos, la realización del ¿4º Encuentro Nacional y 1º Internacional de Monólogos¿ que se realizará en la localidad de La Tigra, Ciclos del Café Cultura Nación en Resistencia y Margarita Belén y exposiciones plásticas de prestigiosos artistas locales.

El Festival Provincial ¿Musicanto Joven¿, previsto para mediados de mes, será un exponente de la música folklórica y tradicional, junto a la presentación de reconocidos conjuntos musicales, mientras que la música autóctona aborigen estará representada en dos conciertos que el Coro Toba Chelaalapí ofrecerá en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

En salas de toda la provincia se presentarán estrenos teatrales y reposición de obras destacadas, en tanto que el Cine Club del Museo de Medios de Comunicación de Resistencia, ofrecerá ciclos de cine de grandes directores y documentales.

El Complejo Cultural Guido Miranda ofrecerá a los niños un nutrido programa de espectáculos infantiles, con presentación de títeres y películas. Otras actividades incluyen presentación de libros, talleres literarios y cursos sobre ilustración de libros infantiles.

El área museística también ha renovado e incrementado sus actividades para lucir todo el acervo patrimonial de la cultura chaqueña, al igual que el Archivo Histórico Provincial que presentará una interesante muestra con conferencias ilustrativas sobre la Industria del Quebracho.

Y como siempre, el tradicional Paseo de los Artesanos de Resistencia continuará con sus actividades de canto, danza y arte, incrementadas durante este Julio Cultural, para gusto y placer de toda la comunidad y de sus ocasionales visitantes.

A través de la síntesis de ese programa cultural, podemos apreciar la loable tarea y el compromiso de la Subsecretaría de Cultura del Chaco, quien a través de sus organismos dependientes impulsa año a año el incremento de la oferta recreativa cultural con el objetivo de brindar a la comunidad un espacio de disfrute, encuentro y participación a través de la cultura.

Por lo expuesto, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea.-