Número de Expediente 2100/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2100/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MENEM : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES EL PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL SOBRE EL ALCA .- |
Listado de Autores |
---|
Menem
, Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-09-2003 | 17-09-2003 | 125/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-09-2003 | 27-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-09-2003 | 27-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ.S. 2073,2301/03 |
OBSERVACIONES |
---|
CONJ. CON S. 2073 Y 2301/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1342/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2100/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de este cuerpo el PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL
SOBRE EL ALCA a desarrollarse entre los días 5 y 7 de noviembre de 2003
en Buenos Aires.
Eduardo Menem.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre los días 5 y 7 de noviembre de 2003 se desarrollará en Buenos
Aires el PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL SOBRE EL ALCA. Este
importante evento es organizado por la Fundación Centro Internacional
de Investigación Jurídica, entidad que propicia y fomenta la activa
participación del sector privado en los distintos acuerdos
internacionales.
El objeto de este encuentro es generar un espacio de diálogo y
reflexión para lograr un intercambio entre los órganos gubernamentales
a cargos de las negociaciones internacionales y los actores de la
sociedad civil cuyos intereses deben ser atendidos a los efectos de
alcanzar un razonable consenso.
El proceso del ALCA ha sido objeto de múltiples cuestionamientos desde
diversos ángulos debido a la falta de participación de las
organizaciones no gubernamentales, las fundaciones académicas,
organizaciones sindicales y cámaras empresariales, entre otros. Si bien
existen en el ALCA un Comité de Representantes Gubernamentales sobre la
Participación de la Sociedad Civil, es necesario profundizar esta
instancia a partir del debate protagonizado por los propios actores
propendiendo a que se institucionalice ese mecanismo de participación.
Entendemos que un evento de la trascendencia de este Primer Foro
Jurídico Empresarial constituye un aporte concreto en esa dirección que
se traducirá en propuestas y conclusiones valiosas, que deber ser
apoyado.
En idéntico sentido la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto ha resuelto auspiciar la realización de este
evento, brindando su apoyo a través de la Resolución N° 513/03.
Por las razones expuesto solicito a este Honorable Cuerpo la aprobación
del Proyecto de Resolución.
Eduardo Menem.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2100/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de este cuerpo el PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL
SOBRE EL ALCA a desarrollarse entre los días 5 y 7 de noviembre de 2003
en Buenos Aires.
Eduardo Menem.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre los días 5 y 7 de noviembre de 2003 se desarrollará en Buenos
Aires el PRIMER FORO JURIDICO EMPRESARIAL SOBRE EL ALCA. Este
importante evento es organizado por la Fundación Centro Internacional
de Investigación Jurídica, entidad que propicia y fomenta la activa
participación del sector privado en los distintos acuerdos
internacionales.
El objeto de este encuentro es generar un espacio de diálogo y
reflexión para lograr un intercambio entre los órganos gubernamentales
a cargos de las negociaciones internacionales y los actores de la
sociedad civil cuyos intereses deben ser atendidos a los efectos de
alcanzar un razonable consenso.
El proceso del ALCA ha sido objeto de múltiples cuestionamientos desde
diversos ángulos debido a la falta de participación de las
organizaciones no gubernamentales, las fundaciones académicas,
organizaciones sindicales y cámaras empresariales, entre otros. Si bien
existen en el ALCA un Comité de Representantes Gubernamentales sobre la
Participación de la Sociedad Civil, es necesario profundizar esta
instancia a partir del debate protagonizado por los propios actores
propendiendo a que se institucionalice ese mecanismo de participación.
Entendemos que un evento de la trascendencia de este Primer Foro
Jurídico Empresarial constituye un aporte concreto en esa dirección que
se traducirá en propuestas y conclusiones valiosas, que deber ser
apoyado.
En idéntico sentido la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto ha resuelto auspiciar la realización de este
evento, brindando su apoyo a través de la Resolución N° 513/03.
Por las razones expuesto solicito a este Honorable Cuerpo la aprobación
del Proyecto de Resolución.
Eduardo Menem.-