Número de Expediente 2098/03

Origen Tipo Extracto
2098/03 Senado De La Nación Proyecto De Resolución CONTI :PROYECTO DE RESOLUCION BRINDANDO RECONOCIMIENTO A LA JUDOCA DANIELA YAEL KRUKOWER CONSAGRADA CAMPEONA MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD EN OSAKA , JAPON .-
Listado de Autores
Conti , Diana Beatriz

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-09-2003 17-09-2003 125/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
16-09-2003 17-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-09-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2098/03)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación


RESUELVE

Expresar su beneplácito y reconocimiento a la deportista argentina
Daniela Yael Krukower quien se consagrara campeona mundial de Judo en
la categoría de 57 a 63 kilogramos, en el "Campeonato Mundial de Judo",
realizado entre el 11 y el 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de
Osaka, Japón.

Diana B. Conti.-





















FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 12 de septiembre, la deportista Daniela Krukower logró consagrarse
como la mejor del mundo en Judo, en la categoría de 57 a 63 kilogramos.
Pero además consiguió, con su estupenda actuación, aportarle a nuestro
país el primer título mundial en esta disciplina.

Krukower viene demostrando un alto nivel y un ascenso geométrico en su
rendimiento deportivo. Fue así, que obtuvo este año la medalla dorada
en el Abierto de Gran Bretaña y el título panamericano en la ciudad
brasileña de Bahía.

Ser la mejor del mundo le otorgó a la judoka argentina, vecina del
distrito bonaerense de Vicente López, la clasificación directa para los
Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y la expectativa mas concreta que
imaginaria de convertirse en medallista olímpica.

Explicitar la trayectoria de Krukower no sería tan valioso como
destacar su condición de deportista mujer amateur. Con sólo estos
datos, reconocer a esta campeona del mundo es reconocer el esfuerzo que
año tras año realizan nuestros deportistas no profesionales que,
guiados por su templanza y disciplina, suben con la bandera de nuestro
país a los podios internacionales más importantes.

Por las razones expuestas, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto de declaración.



Diana B. Conti.-