Número de Expediente 2092/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2092/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL ESTUDIO REALIZADO SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JOVENES ESCOLARIZADOS ENTRE 15 Y 18 AÑOS . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-06-2006 | 28-06-2006 | 92/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-06-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-06-2006 | 14-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 679,3906/05 ; 188,190,193,1307,2092/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
768/06 | 15-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2092/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Expresar preocupación a raíz del estudio reciente efectuado por el Observatorio Argentino de Drogas, el cual manifiesta cifras alarmantes sobre el consumo de alcohol en jóvenes escolarizados entre 15 y 18 años, en nuestro país.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El presente proyecto tiende a la necesidad de expresar la profunda preocupación a raíz del estudio reciente efectuado por el Observatorio Argentino de Drogas, órgano dependiente de la Secretaria de Programación y Lucha contra el Narcotráfico el cual determina que existe un alarmante alcoholismo juvenil en nuestro país.
Dicho estudio, comprobó que tomaron alcohol en el último mes unos 346.000 jóvenes escolarizados de entre 15 y 18 años. De ese universo, el 27 por ciento reconoció haberse emborrachado, cifra que trepa al 48 por ciento cuando se preguntó por aquellos que, al menos una vez en los últimos 15 días, habían consumido cinco o más tragos.
Es importante destacar que el dicho estudio refleja también la intima relación que existe entre alcohol y delitos, ya que según datos oficiales, cerca del 30 por ciento de los detenidos por delitos contra la propiedad y contra terceros consumieron alcohol previamente a la consumación del hecho, en tanto que cerca del 70 por ciento de los internos de las cárceles bonaerenses consumía alcohol regularmente antes de ingresar en ellas.
Asimismo, de acuerdo con datos obtenidos en las guardias de centros asistenciales, en el 80 por ciento de los casos de peleas callejeras existe presencia de alcohol en alguno de los involucrados.
Por todo lo expuesto y considerando importante expresar la profunda preocupación a raíz de los datos dados a conocer por el Observatorio Argentino de Drogas, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Roberto Basualdo.