Número de Expediente 2089/03

Origen Tipo Extracto
2089/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA 11° EXPOSICION INTERNACIONAL DE LA MAQUINA HERRAMIENTA ( EMAQH ) .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-09-2003 17-09-2003 125/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-09-2003 06-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
16-09-2003 06-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-11-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 183-.
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2089/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés de esta Honorable Cámara a la 11ª Exposición Internacional
de la Máquina Herramienta (EMAQH), que se llevarán a cabo en la ciudad
de Buenos Aires del 11 al 14 de octubre de 2004.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Del 14 al 19 de Octubre de 2004 se realizará en Buenos Aires la 11a.
edición de la Exposición Internacional de la Máquina Herramienta
(EMAQH), organizada por la Asociación Argentina de Fabricantes de
Máquinas-Herramienta, Accesorios y Afines, la Cámara Argentina de la
Máquina Herramienta, Bienes de Capital y Servicios para la Producción y
la Cámara Argentina de Fabricantes de Herramientas e Instrumentos de
Medición.

Este evento, en coincidencia con lo afirmado por los organizadores, "es
uno de los referentes regionales del sector y un ámbito privilegiado en
el Mercosur para la exhibición de las innovaciones tecnológicas
incorporadas en la producción de máquinas-herramienta, herramientas,
instrumentos de medición y control, maquinaria de trabajo automatizado,
informática aplicada a la industria, equipos y elementos auxiliares".

En cada una de sus ediciones, EMAQH aúna a los fabricantes de los
principales países productores de esos bienes que presentan sus
novedosos productos industriales a usuarios, importadores, comerciantes
y profesionales de América Latina, que, a su vez, tienen la oportunidad
de acceder a una oferta representativa de la producción mundial.

Esta exposición viene creciendo con el transcurrir de los años y se ha
ido constituyendo en un verdadero foro regional en el que se presentan
en sociedad todas las novedades en materia de herramientas, bienes de
capital y servicios para la producción.

En el contexto histórico que a la Argentina le toca vivir, signado por
la imperiosa necesidad de sustituir importaciones y regenerar su parque
industrial para volverlo a poner en marcha, esta exposición debe
considerarse una contribución de relevancia.

En su última edición, celebrada en el Predio Ferial de Palermo entre el
20 y el 26 de marzo pasado, participaron 250 empresas que conformaron
una oferta representativa de la producción del sector y asistieron
36000 visitantes.

EMAQH cuenta habitualmente con la presencia de empresarios procedentes
de países como Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador,
Paraguay, Perú, México, República Dominicana y Uruguay; y de la Unión
Europea como Alemania, España, Francia, Holanda e Italia. También han
concurrido representantes de los Estados Unidos, Eslovaquia, Japón,
Israel, República Checa, Suiza y Ucrania.

La última edición fue declarada de Interés Nacional por la Secretaría
General de la Presidencia de la Nación y contó con los auspicios del
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto;
las Secretarías de Industria, Comercio y Minería y de la Pequeña y
Mediana Empresa y Desarrollo Regional; el Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina; la Cámara
Argentina de Comercio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de
la República Argentina.

En esta oportunidad, para su 11ª edición, este evento debería contar
con el apoyo del Senado de la Nación no sólo en reconocimiento a su
creciente relevancia sino, fundamentalmente, como estímulo a una
actividad vital para la recuperación económica del país.

Por los motivos expuestos, solicito a mis pares su voto por la
afirmativa para la aprobación del presente proyecto.

Luis A. Falcó.-