Número de Expediente 2084/03

Origen Tipo Extracto
2084/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL III ENCUENTRO DE TURISMO CULTURAL NAYA .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-09-2003 17-09-2003 125/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-09-2003 11-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
16-09-2003 11-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:EVENTO VENCIDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1155/03 19-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2084/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de esta Cámara al III Encuentro de Turismo Cultural- NAyA,
que será celebrado en la ciudad de Buenos Aires, los días 30 y 31
octubre y 1 de noviembre de 2003.

Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Bajo la consigna "El turismo: espacio de diálogo intercultural", se
llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires el III Encuentro de Turismo
Cultural- NAyA. Este evento se celebrará los días 30 y 31 octubre y 1
de noviembre de 2003 y cuenta, hasta el momento, con el auspicio de la
Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación y de la Secretaría de
Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

NAyA es un equipo independiente sin fines de lucro, que tiene como
objetivo la posibilidad de establecer nuevos medios de comunicación con
la finalidad de destacar la producción de conocimiento que se realiza
en el ámbito de la Universidad, en defensa de la educación pública.
También, esta entidad, se propone establecer nuevos canales de
comunicación entre la comunidad científica y otros sectores de la
sociedad jerarquizando el trabajo científico con nuevas formas de
búsqueda de información y conocimiento por intermedio de las nuevas
tecnologías.

Entre los ejes temáticos propuestos para el desarrollo de sus sesiones,
figuran los siguientes:

El turismo cultural en América Latina.
Políticas culturales para el turismo: análisis de propuestas
regionales.

Patrimonio y turismo: problemáticas actuales.

Turismo y comunidades: Planificación de la comunicación del turismo
cultural.

El turismo educativo.

Museos y sus propuestas culturales para el turismo.

Análisis del mundo del trabajo en el área de turismo.

Los organizadores del evento pretenden "que la cultura se devele a
través de quienes estén involucrados y comprometidos en reconocer que
la cultura no es un objeto ni un accesorio más a descartar o puesto a
vender en la vidriera del turismo". Se busca "profundizar las
planificaciones del turismo implicando a todos los sectores para
actualizar las propuestas, evaluar sus consecuencias desde un marco
serio de investigación socioeconómica y política".

Para la institución organizadora es claro que "la cultura es parte
fundamental de los procesos de transformación social que también se
establecen en el turismo, por esto es que la reflexión sobre su función
social y el papel que tiene en las políticas públicas es parte de la
discusión a plantear".

En este contexto es de especial interés de la entidad reafirmar "el
derecho de toda persona a participar en la vida cultural, disfrutar de
los beneficios del progreso científico, beneficiarse de la protección
de los intereses morales y materiales resultantes de toda producción
científica, literaria o artística" para que la comunidad receptora sea
la primera en beneficiarse del turismo cultural.

Que se avance en el terreno de las investigaciones sobre las
posibilidades del turismo cultural y las transformaciones que este
implica para la sociedad, nos parece una elección acertada, y
coincidimos con el objetivo de promover:
La participación activa de las comunidades, organizaciones,
instituciones y profesionales para reflexionar y concretar propuestas
con intereses colectivos.
La actualización de información para agilizar los procesos y generar
una coordinación intersectorial de políticas para el turismo.

La cooperación tanto en los planos internacional y regional para
facilitar la discusión sobre los nuevos desafíos de la urbanización, de
la mundialización y convergencia tecnológica.

Actividades diseñadas para establecer relaciones que permitan reconocer
el respeto por la diversidad cultural desde las comunidades y los
organismos que toman decisiones de la relevancia de considerar los
factores culturales en el proceso de un desarrollo duradero.

El intercambio y diálogo entre individuas, la sociedad y países, sobre
la base de valores compartidos.

La creatividad y la diversidad cultural en pos de objetivos de máxima
participación para un mayor conocimiento y comprensión de la diversidad
cultural desde objetivos educativos y culturales.

El encuentro convocará a profesionales, políticos, investigadores,
empresarios, estudiantes y demás personas interesadas en reunirse y
analizar la actualidad, oportunidades y dificultades que el nuevo
milenio ofrece para el desarrollo del turismo cultural en todas sus
manifestaciones.

Para desarrollar el turismo cultural hace falta comprender su verdadera
dimensión no sólo desde la perspectiva enriquecedora en materia de
valores y del reconocimiento del patrimonio cultural de los pueblos
sino también desde su dimensión económica.

A partir de la devaluación de nuestra moneda y con un tipo de cambio
mucho más favorable al fomento del turismo nacional e internacional de
carácter receptivo, los circuitos culturales ofrecen un gran potencial
de desarrollo. Esto, como se comprenderá, significa no sólo la
posibilidad de compartir nuestros valores, patrimonio y lugares de
interés cultural, sino también la oportunidad de generar nuevas fuentes
de trabajo, dinamizar nuestras economías regionales y proyectar una
imagen novedosa de la Argentina al mundo.

Por estas razones consideramos apropiado apoyar la realización de este
evento y es por ello que solicito a los señores senadores que me
acompañen con su voto afirmativo para la aprobación de este proyecto.

Luis A. Falcó.-