Número de Expediente 2074/03

Origen Tipo Extracto
2074/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y PAZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA CONSTITUCION DEL CUERPO POLICIAL ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA FAMILIAR .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-09-2003 17-09-2003 124/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
16-09-2003 28-02-2005
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 2
16-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2074/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los organismos
que correspondan, se sirva informar los motivos por los cuales no se ha
dado cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 11° del Decreto 235/96
que reglamenta la Ley 24.417, de Protección contra la Violencia
Familiar, en el que se dispone la creación de un Cuerpo Policial
Especializado dentro de la Policía Federal Argentina que actuara como
auxiliar de la justicia en los casos de violencia doméstica.

Mirian Curletti.- Elva A. Paz -
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La aplicación de una herramienta jurídica valiosa para la defensa de
los derechos humanos como lo es la Ley 24.417 ha despertado entre los
profesionales y las ONGs. vinculadas con los derechos de mujeres y
niños varias inquietudes tendientes a mejorar su aplicación,
facilitando asimismo la cercanía de la justicia con las personas que
sufren situaciones de violencia.

En tal sentido, y tal como lo demuestran experiencias en algunas
provincias que implementan, con éxito, normas de prevención y sanción
contra la violencia doméstica, la creación de cuerpos policiales
especiales para que actúen como auxiliares de la justicia civil y
atendiendo los reclamos y denuncias de las víctimas.

Estos cuerpos requieren, además una adecuada sensibilización frente a
la problemática de la violencia doméstica desde una perspectiva de
género y con la consideración especial de los tratados y convenciones
sobre derechos humanos que han sido incluidos en nuestra pirámide
jurídica desde la reforma de la Constitución Nacional de 1994.

Resulta imperioso dar cumplimiento a este aspecto del Decreto 235/96 a
casi diez años de la sanción de la norma nacional de prevención de la
violencia doméstica, de acuerdo a la Convención de Belem do Pará, la
Convención sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación hacia
la Mujer y la Convención de los Derechos del Niño.

Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.- Elva A. Paz -