Número de Expediente 2068/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2068/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MARTI : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL 197° ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL ARMA DE INFANTERIA ARGENTINA Y DEL CUERPO DE PATRICIOS . |
Listado de Autores |
---|
Marti
, Ruben Américo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-09-2003 | 17-09-2003 | 124/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-09-2003 | 10-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-09-2003 | 10-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-10-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
918/03 | 17-10-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2068/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
EL Senado de la Nación:
R E S U E L V E:
Con motivo de celebrarse el 197° Aniversario de la creación del Arma de
Infantería Argentina y del Cuerpo de Patricios, expresar su más cálido
homenaje a dichas instituciones y su permanente reconocimiento a los
hombres que la integran.
Rubén A. Martí.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La historia del arma de Infantería es, de algún modo, la del
Ejército Argentino y ambas historias se entrelazan con la historia de
la nación.
Para buscar sus antecedentes más lejanos, debemos remontarnos
al siglo XVI, cuando por la conquista arribaron a estas tierras los
primeros elementos de la Infantería Española. A partir de ese momento,
y durante el siglo XVII, nuestra arma de milicias cumplió diversas
operaciones militares con fines básicamente defensivos, ante el amague
de ataques corsarios; los levantamientos indígenas; el primer sitio de
Colonia de Sacramento, entre otros.
Pero fueron las Invasiones Inglesas ocurridas en 1806 el suceso más
trascendente en el que participó nuestra arma, y que motivó su creación
el 13 de septiembre constituyéndose el Cuerpo de Patricios a cargo del
Coronel Cornelio Saavedra.
Desde esa fecha la Infantería interviene activamente en todas las
campañas y acciones militares que se desarrollaron dentro y fuera del
territorio nacional, a efectos de consolidar la libertad y la
independencia de las entonces jóvenes Provincia Unidas del Río de la
Plata.
Ya en nuestros días la Infantería, enmarcada en el Ejército y la
Nación, tiene como objetivo principal consolidar la organización
nacional y la identidad de su pueblo, asegurar sus fronteras y al mismo
tiempo, cumplir con las misiones de Paz y de apoyo a la comunidad ante
desastres naturales
Como en los días de su creación, y ante un nuevo conflicto bélico con
Inglaterra en ocasión de la Guerra de Malvinas, estos hombres han
demostrado su arrojo y valentía al desempeñarse con patriótico heroísmo
ante un adversario que lo superaba en armamento y equipamiento.
Por todo lo expuesto, señor Presidente, es que solicito la aprobación
del presente proyecto.
Rubén A. Martí.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2068/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
EL Senado de la Nación:
R E S U E L V E:
Con motivo de celebrarse el 197° Aniversario de la creación del Arma de
Infantería Argentina y del Cuerpo de Patricios, expresar su más cálido
homenaje a dichas instituciones y su permanente reconocimiento a los
hombres que la integran.
Rubén A. Martí.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La historia del arma de Infantería es, de algún modo, la del
Ejército Argentino y ambas historias se entrelazan con la historia de
la nación.
Para buscar sus antecedentes más lejanos, debemos remontarnos
al siglo XVI, cuando por la conquista arribaron a estas tierras los
primeros elementos de la Infantería Española. A partir de ese momento,
y durante el siglo XVII, nuestra arma de milicias cumplió diversas
operaciones militares con fines básicamente defensivos, ante el amague
de ataques corsarios; los levantamientos indígenas; el primer sitio de
Colonia de Sacramento, entre otros.
Pero fueron las Invasiones Inglesas ocurridas en 1806 el suceso más
trascendente en el que participó nuestra arma, y que motivó su creación
el 13 de septiembre constituyéndose el Cuerpo de Patricios a cargo del
Coronel Cornelio Saavedra.
Desde esa fecha la Infantería interviene activamente en todas las
campañas y acciones militares que se desarrollaron dentro y fuera del
territorio nacional, a efectos de consolidar la libertad y la
independencia de las entonces jóvenes Provincia Unidas del Río de la
Plata.
Ya en nuestros días la Infantería, enmarcada en el Ejército y la
Nación, tiene como objetivo principal consolidar la organización
nacional y la identidad de su pueblo, asegurar sus fronteras y al mismo
tiempo, cumplir con las misiones de Paz y de apoyo a la comunidad ante
desastres naturales
Como en los días de su creación, y ante un nuevo conflicto bélico con
Inglaterra en ocasión de la Guerra de Malvinas, estos hombres han
demostrado su arrojo y valentía al desempeñarse con patriótico heroísmo
ante un adversario que lo superaba en armamento y equipamiento.
Por todo lo expuesto, señor Presidente, es que solicito la aprobación
del presente proyecto.
Rubén A. Martí.-