Número de Expediente 2057/03

Origen Tipo Extracto
2057/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA ENTREGA DE FONDOS ADEUDADOS A LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-09-2003 17-09-2003 123/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2003 17-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-09-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 521/03 26-01-2004
PE RP 96/04 27-04-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2057/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda, gire a la Universidad Nacional de San Luis
los fondos que a la fecha se le adeudan.

Liliana T. Negre de Alonso.-





































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el "1° Congreso Nacional de
Capacitación y Formación", organizado en la Universidad Nacional de San
Luis por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE UNIVERSIDADES
NACIONALES (FATUN) y el CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) a
partir del día 10 de septiembre de 2003 y hasta el día 12 del mismo mes
y año, se busca reflexionar sobre las políticas universitarias que
abarquen al conjunto de las universidades nacionales en base a una
realidad más federal e integradora.

La situación actual a la que se
enfrentan los trabajadores, docentes y no docentes, despierta la
necesidad de tratar las políticas públicas y de presupuesto
universitario indispensables para garantizar el normal funcionamiento
de las casas de altos estudios.

Es por ello, que uno de los temas
centrales abordados en dicho Congreso por el Presidente del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), Lic. Daniel Malcom, y el Secretario
de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese, fueron el
Presupuesto y las deudas que mantiene la Nación con las entidades
educativas.

Los aludidos precedentemente,
reconocieron que la deuda que se mantiene con las universidades
nacionales es aún voluminosa, alcanzando los ciento cincuenta millones
de pesos ($150.000.000).

Dentro de dicho monto se encuentran los
fondos adeudados en la actualidad a la Universidad Nacional de San
Luis, lo cual causa un gravamen irreparable a la mencionada Alta Casa
de Estudios y ataca directamente al normal desenvolvimiento del sistema
educativo que la misma integra.

La cruel crisis por la que está
atravesando el sistema educativo nacional se agrava todavía más por la
falta del giro de los fondos aludidos, los cuales son recursos
indispensables para la realización de la tarea docente que entre todos
debemos cuidar.

Es por todos estos motivos que
solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de
comunicación.
Liliana T. Negre de Alonso.-