Número de Expediente 2053/06

Origen Tipo Extracto
2053/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CULTURAL EL ENCUENTRO DE LA IDENTIDAD ENTRERRIANA A REALIZARSE EL 17 Y 18 DE JUNIO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-06-2006 28-06-2006 90/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-06-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2053/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

De Interés Parlamentario y Cultural el Encuentro de la Identidad Entrerriana a realizarse el próximo 17 y 18 de Junio del corriente en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS:

Sr. Presidente:

El Programa Identidad Entrerriana es un emprendimiento del Gobierno de Entre Ríos que permite realizar actividades dirigidas a recuperar distintos elementos del patrimonio provincial y brindar apoyo a proyectos comunitarios que sean impulsados por diversas organizaciones representativas de la comunidad, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En el marco del mencionado Programa se realizará el próximo 17 y 18 de Junio del corriente en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, de Paraná un Encuentro que constituirá el cierre de las actividades de la primera etapa de Identidad Entrerriana.

La muestra será de acceso libre y gratuito y contará con cinco espacios. El primero de ellos será un espacio ubicado en el centro del salón donde se expondrán a través de 20 stands los trabajos de los proyectos de artesanías y algunas de investigación.

El segundo de éstos espacios denominado Biblioteca expondrá todas las publicaciones, en libros, catálogos y folletos. Para el tercer espacio funcionará un auditorio de pequeñas dimensiones, para actividades públicas programadas, con la presencia de músicos, panelistas y expositores.

El Centro Cultural La Vieja Usina dispondrá sus paredes para muestras fotográficas y montajes especiales, además de una pantalla gigante para la proyección ininterrumpida de videos de los proyectos llevados a cabo.

Se calcula que en los días que dure en Encuentro estarán presentes alrededor de 150 personas, involucradas con los proyectos desarrollados en esta etapa con la participación de más de cuarenta ciudades y pueblos de Entre Ríos.

Una de las publicaciones más destacadas será la de ¨ Júbilo de esperanza ¨ de Don Linares Cardozo. Las Charlas didácticas ilustrarán a la poetiza chajariense Camila Quiroga entre otras actividades.

La identidad es una construcción que se da a través del tiempo. La globalización de las comunicaciones, la economía y el medio ambiente nos comprometen a volvernos a preguntar quienes somos. Es por ello que fomentar estas actividades y darles un marco Institucional hacen al enriquecimiento de la comunidad y la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural.

Por los conceptos vertidos es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Graciela Bar.