Número de Expediente 2052/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2052/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | FELLNER : PROYECTO DE RESOLUCION CONSTITUYENDO LA COMISION DE TURISMO EN PALPALA , PROVINCIA DE JUJUY LOS DIAS 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Fellner
, Liliana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-06-2006 | 28-06-2006 | 90/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-06-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-06-2006 | 28-02-2008 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
23-06-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2052/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1º- Constituir la Comisión de Turismo en la localidad de Palpalá, provincia de Jujuy, los días 28 y 29 del mes de septiembre del corriente año.
2º- La Secretaría Administrativa y Parlamentaria de este Honorable cuerpo arbitrará las medidas necesarias a fin de cumplir con lo dispuesto en el artículo 1º.
3º- Informar de la presente Resolución al gobierno de la provincia de Jujuy y a la intendencia de la localidad de Palpalá.
Liliana Fellner.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las serranías del Zapla (ex Mina 9 de Octubre) está localizada en el departamento Palpalá, provincia de Jujuy.
El descubrimiento del mineral de hierro de las serranías de Zapla se resume en un nombre: Wenceslao Gallardo. En 1939 mientras Gallardo realizaba sus acostumbradas cabalgatas de cacería por los cerros encontró unas piedras rojizas, y a partir de ese momento se inicia el estudio de la mina y más tarde su explotación.
En el auge de la actividad y producción minera, el Centro de la Mina 9 de Octubre se constituía como una población rural, habitada por profesionales, técnicos y operarios contando todos ellos adecuadas viviendas, sala de primeros auxilios, cine, teatro, confiterías, capilla, estafeta postal, escuela, instalaciones deportivas y recreativas, comedores y provedurías.
En la actualidad, y desde el año 1987, por diversas circunstancias no se realiza la explotación de este yacimiento, y por lo tanto los habitantes del departamento de Palpalá reorganizó su actividad económica y social en torno al turismo y el deporte.
El señor Intendente de la localidad de Palpalá, me ha manifestado su interés en ser sede de una reunión de la Comisión de Turismo, con el fin de tratar temas tales como la reconversión de una zona netamente minera a un lugar turístico, en donde también se pueden desarrollar actividades educativas, deportivas y sociales.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Liliana Fellner.