Número de Expediente 2051/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2051/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FELLNER : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CAMPAÑA CONTRA EL TRABAJO INFORMAL Y EL TRABAJO INFANTIL REALIZADA EN JUJUY EL 9 Y 10 DE JUNIO .- |
Listado de Autores |
---|
Fellner
, Liliana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-06-2006 | 28-06-2006 | 90/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-06-2006 | 14-07-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-06-2006 | 14-07-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-07-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:despacho n°185/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2051/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su beneplácito por la ¿Campaña contra el trabajo informal y el trabajo infantil¿, que se llevó a cabo en el marco del ¿Programa de capacitación sindical¿, realizado en la Provincia de Jujuy, durante los días 9 y 10 de Junio.
Liliana Fellner.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Desde el año 2003, la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) viene realizando un Programa Nacional de Lucha por la Erradicación del Trabajo Infantil, la Protección del Niño y su Desarrollo Integral.
Esta campaña consiste en la difusión de los derechos de la infancia, procurando concienciar a la comunidad sobre este importante problema social que aqueja no sólo a los niños de nuestro país sino de todo el mundo.
Comprometidos con esta problemática y en defensa de los derechos del niño, los trabajadores de edificios organizan charlas de capacitación y hacen hincapié en que el trabajo infantil impide el desarrollo personal del niño, su formación educativa y su integración positiva en la sociedad.
A modo de conclusión cabe destacar que el trabajo infantil es considerada una de las peores formas de explotación y abuso, ya que pone en peligro la salud, la seguridad y educación de los más chicos. Al mismo tiempo atenta contra la salud física, mental, espiritual, moral y social.
Un niño que crece protegido contra la explotación y el abuso tiene más posibilidades de crecer sano física y mentalmente con confianza y respeto en sí mismo y con menos probabilidad de abusar de los demás y explotarlos. Por el contrario, cuando a los niños se los deja desprotegidos y vulnerables a la explotación y el abuso, se menoscaban de manera fundamental su infancia y sus derechos.
Por todo lo expuesto y en la convicción de que asegurar a los niños un entorno protector contra la explotación y el abuso es una responsabilidad que compartimos los gobiernos, la sociedad, las familias y los individuos; solicito a los Señores Legisladores la aprobación del presente proyecto.
Liliana Fellner.