Número de Expediente 2044/03

Origen Tipo Extracto
2044/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA INCORPORACION DE UN INTEGRANTE DEL CONSEJO ASESOR EMPRESARIO EN EL DIRECTORIO DE LA COMISION NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-09-2003 17-09-2003 123/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2044/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El H. Senado de la Nación,

Vería con agrado que el
Poder Ejecutivo Nacional disponga la incorporación, con carácter de
vocal, de un integrante del Consejo Asesor Empresario, que funciona en
el ámbito de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y
Desarrollo Regional, en el Directorio de la Comisión Nacional de
Comercio Exterior.

Mirian Curletti.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el año 1.994, el Poder Ejecutivo Nacional creó la Comisión Nacional
de Comercio Exterior (CNCE), organismo descentralizado que funciona en
el ámbito de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y
Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Economía y Producción.

Este organismo, que se encarga del estudio permanente de los efectos de
la competencia internacional sobre la producción nacional y de la
identificación de situaciones que puedan estar previstas en la
legislación vigente o que sean de interés de autoridades económicas,
está constituido por un Directorio integrado por un Presidente y cuatro
Vocales los cuales son designados por decreto del Poder Ejecutivo
Nacional a propuesta del Ministro de Economía y Producción.

Es necesario ponderar el rol que cumple la Pequeña y Mediana Empresa en
el desempeño exportador, el cual es ampliamente reconocido tanto en la
adición de valor agregado como en el empleo que genera en relación con
otros sectores, para concluir que el sector de las Pymes debería contar
con un representante en el Directorio de la CNCE.

Dicho representante debería ser un integrante del Consejo Asesor
Empresario, que conforme a la Resolución 32/2000, funciona en el ámbito
de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo
Regional, el cual es ampliamente representativo de las Pymes y cuenta
con el reconocimiento de todos los sectores de la actividad económica.

Estimamos que la participación de un representante de la Pymes en el
Directorio de la Comisión Nacional de Comercio Exterior constituirá un
canal fluido de comunicación que será beneficioso para ambas partes y
se estará dando una respuesta concreta a un sector tan golpeado como el
de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Por todo lo expuesto solicitamos la aprobación
del presente Proyecto.

Mirian Curletti.-