Número de Expediente 2038/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2038/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL "ENCUENTRO NACIONAL DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA PUBLICA DE GESTION PRIVADA " A REALIZARSE EN MERLO , SAN LUIS, DEL 18 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-09-2003 | 17-09-2003 | 122/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2003 | 17-09-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-09-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2038/03 )
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés el "Encuentro Nacional de Escuelas de Enseñanza Pública de
Gestión Privada", a realizarse en la ciudad de Merlo, Provincia de San
Luis, del 18 al 20 de septiembre de 2003.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene como propósito declarar de interés al
"Encuentro Nacional de Escuelas de Enseñanza Publica de Gestión
Privada", a realizarse entre los días 18 y 20 de septiembre de 2003 en
el Complejo Educativo Santiago Bessode de la ciudad de Merlo, Provincia
de San Luis. Dicho evento es organizado por la Junta Coordinadora de
Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina
(COORDIEP).
La COORDIEP es una entidad coordinadora de instituciones que agrupan a
institutos de gestión privada, confesionales y no confesionales de base
nacional y provincial.
Sus integrantes son: CONSUDEC, Consejo Superior de Educación Católica;
Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina; Consejo
de Educación Cristiana Evangélica; Vicaría de Educación de Buenos
Aires; Asociación de Institutos de Enseñanza Privada; Establecimientos
Privados Educativos Asociados; Asociación de Institutos de Enseñanza
Privada de la Provincia de Buenos Aires; Asociación de Institutos de
Nivel Superior Técnico Prof. y Tecnológico de la República Argentina;
Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales; Asociación de
Institutos de Educación Superior; Asociación de Colegios Planes
Especiales; Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la
Provincia de Misiones; Asociación de Establecimientos Privados de las
Provincias de Río Negro y Neuquén; Asociación de Colegios Privados de
Santiago del Estero; Federación Santafesina de Instituciones Educativas
Privadas; Universidad Argentina "J. F. Kennedy"; Fundación Universidad
de Belgrano y la Universidad Católica de la Plata.
Entendiendo que la educación es un compromiso que involucra a toda
nuestra sociedad, dicha entidad convoca a la participación del sector
privado en el sistema educativo; el cual representa el 25 % del total
del servicio educativo nacional.
Este sector es el convocado por la COORDIEP, a través de sus
instituciones nacionales y de base provincial, al "Primer Encuentro
Nacional de Escuelas de Enseñanza Publica de Gestión Privada".
El presente Encuentro tiene como propósito crear un espacio de
reflexión, en la búsqueda de nuevos caminos hacia una enseñanza
superior, ante la necesidad de resolución que la problemática actual
exige. Es así, como las tres ideas fuerza que titulan el Encuentro son:
Pluralidad, Integración y Unidad Nacional.
Asimismo, a través del análisis de la situación presente de las
Escuelas de Enseñanza Pública de Gestión Privada, uno de los objetivos
primordiales del Encuentro será encauzar las necesidades de los
institutos, fortaleciendo la presencia de las asociaciones privadas en
los niveles nacional y provincial para integrarlos; creando las
condiciones favorables para enfrentar las demandas del actual momento
argentino.
El Encuentro, de alcance nacional, está dirigido a los propietarios de
Institutos de Gestión Privada, apoderados legales, administradores,
directivos y docentes.
Los respondables del mismo son: el señor Carlos José Galli, Director
Ejecutivo; el profesor Alfredo Manuel van Gelderen, Director Pedagógico
y el doctor Norberto Baloira, Coordinador.
Las actividades a realizarse incluyen disertaciones con consultas a los
oradores, talleres y reuniones por grupos de afinidad. Entre los
disertantes de valía nacional e internacional que asistirán al
Encuentro podemos mencionar: al Sr. Ministro Daniel Filmus y al
Secretario Sr. Alberto Sileoni, ambos representando al Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología; al Prof. Domingo De Cara, Secretario
del Consejo Federal; al Dr. Cristian Connen; al Dr. José María Lagreca;
al Dr. Baruj Zaidenknop; al Dr. Juan Llach; al Padre Hugo Salaberry; a
la Lic. Silvina Gvritz; al Pbro. Juan Torrella; a la Lic. Nydia Elola;
al Lic. Norberto Fernández Lamarra; a la Lic. Virginia Fernández; a la
Lic. Rosalía Mondelo; al Sr. Pedro Pais; al Dr. Norberto Baloira; al
Sr. José Luis González y a la Prof. Matilde Keegan (participantes de la
Mesa Redonda prevista para el día 20 de septiembre). El Prof. Alfredo
van Gelderen estará a cargo del cierre del Encuentro.
Los oradores citados anteriormente se referirán a los siguientes temas,
entre otros: "Educar para la Ecología Humana- Un desafío para el Siglo
XXI Hoy", "La Educación Superior- Escenario Especializado de Formación-
Su Efecto Innovador", "Educar en el Contexto Actual- Condiciones y
Desafíos", "Equidad en el Sistema Educativo", "Compromiso Social y
Conciencia Pública en la Escuela", "La Escuela como Eje del Cambio.
Repensando el Rol de la Comunidad Educativa", "Autonomía de Gestión
Institucional. Libertad y Responsabilidad", "Evaluación de la Calidad
Educativa", "Análisis de los Últimos Veinte Años de la Educación
Argentina. Balance, Situación Actual y Prospectiva", "La Inserción del
Alumno con Necesidades Especiales en la Escuela Común" y "La
Institución Escolar de Gestión Privada en la Argentina Hoy. Síntesis y
Conclusiones".
El Encuentro contará con el apoyo y respaldo del Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y el Consejo Federal de
Educación.
Considerando a la educación como motor para el progreso y desarrollo
del país, entendemos que es de sumo interés nacional, el respaldar las
actividades tendientes al fomento de la misma.
Es por estas razones que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2038/03 )
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés el "Encuentro Nacional de Escuelas de Enseñanza Pública de
Gestión Privada", a realizarse en la ciudad de Merlo, Provincia de San
Luis, del 18 al 20 de septiembre de 2003.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene como propósito declarar de interés al
"Encuentro Nacional de Escuelas de Enseñanza Publica de Gestión
Privada", a realizarse entre los días 18 y 20 de septiembre de 2003 en
el Complejo Educativo Santiago Bessode de la ciudad de Merlo, Provincia
de San Luis. Dicho evento es organizado por la Junta Coordinadora de
Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina
(COORDIEP).
La COORDIEP es una entidad coordinadora de instituciones que agrupan a
institutos de gestión privada, confesionales y no confesionales de base
nacional y provincial.
Sus integrantes son: CONSUDEC, Consejo Superior de Educación Católica;
Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina; Consejo
de Educación Cristiana Evangélica; Vicaría de Educación de Buenos
Aires; Asociación de Institutos de Enseñanza Privada; Establecimientos
Privados Educativos Asociados; Asociación de Institutos de Enseñanza
Privada de la Provincia de Buenos Aires; Asociación de Institutos de
Nivel Superior Técnico Prof. y Tecnológico de la República Argentina;
Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales; Asociación de
Institutos de Educación Superior; Asociación de Colegios Planes
Especiales; Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la
Provincia de Misiones; Asociación de Establecimientos Privados de las
Provincias de Río Negro y Neuquén; Asociación de Colegios Privados de
Santiago del Estero; Federación Santafesina de Instituciones Educativas
Privadas; Universidad Argentina "J. F. Kennedy"; Fundación Universidad
de Belgrano y la Universidad Católica de la Plata.
Entendiendo que la educación es un compromiso que involucra a toda
nuestra sociedad, dicha entidad convoca a la participación del sector
privado en el sistema educativo; el cual representa el 25 % del total
del servicio educativo nacional.
Este sector es el convocado por la COORDIEP, a través de sus
instituciones nacionales y de base provincial, al "Primer Encuentro
Nacional de Escuelas de Enseñanza Publica de Gestión Privada".
El presente Encuentro tiene como propósito crear un espacio de
reflexión, en la búsqueda de nuevos caminos hacia una enseñanza
superior, ante la necesidad de resolución que la problemática actual
exige. Es así, como las tres ideas fuerza que titulan el Encuentro son:
Pluralidad, Integración y Unidad Nacional.
Asimismo, a través del análisis de la situación presente de las
Escuelas de Enseñanza Pública de Gestión Privada, uno de los objetivos
primordiales del Encuentro será encauzar las necesidades de los
institutos, fortaleciendo la presencia de las asociaciones privadas en
los niveles nacional y provincial para integrarlos; creando las
condiciones favorables para enfrentar las demandas del actual momento
argentino.
El Encuentro, de alcance nacional, está dirigido a los propietarios de
Institutos de Gestión Privada, apoderados legales, administradores,
directivos y docentes.
Los respondables del mismo son: el señor Carlos José Galli, Director
Ejecutivo; el profesor Alfredo Manuel van Gelderen, Director Pedagógico
y el doctor Norberto Baloira, Coordinador.
Las actividades a realizarse incluyen disertaciones con consultas a los
oradores, talleres y reuniones por grupos de afinidad. Entre los
disertantes de valía nacional e internacional que asistirán al
Encuentro podemos mencionar: al Sr. Ministro Daniel Filmus y al
Secretario Sr. Alberto Sileoni, ambos representando al Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología; al Prof. Domingo De Cara, Secretario
del Consejo Federal; al Dr. Cristian Connen; al Dr. José María Lagreca;
al Dr. Baruj Zaidenknop; al Dr. Juan Llach; al Padre Hugo Salaberry; a
la Lic. Silvina Gvritz; al Pbro. Juan Torrella; a la Lic. Nydia Elola;
al Lic. Norberto Fernández Lamarra; a la Lic. Virginia Fernández; a la
Lic. Rosalía Mondelo; al Sr. Pedro Pais; al Dr. Norberto Baloira; al
Sr. José Luis González y a la Prof. Matilde Keegan (participantes de la
Mesa Redonda prevista para el día 20 de septiembre). El Prof. Alfredo
van Gelderen estará a cargo del cierre del Encuentro.
Los oradores citados anteriormente se referirán a los siguientes temas,
entre otros: "Educar para la Ecología Humana- Un desafío para el Siglo
XXI Hoy", "La Educación Superior- Escenario Especializado de Formación-
Su Efecto Innovador", "Educar en el Contexto Actual- Condiciones y
Desafíos", "Equidad en el Sistema Educativo", "Compromiso Social y
Conciencia Pública en la Escuela", "La Escuela como Eje del Cambio.
Repensando el Rol de la Comunidad Educativa", "Autonomía de Gestión
Institucional. Libertad y Responsabilidad", "Evaluación de la Calidad
Educativa", "Análisis de los Últimos Veinte Años de la Educación
Argentina. Balance, Situación Actual y Prospectiva", "La Inserción del
Alumno con Necesidades Especiales en la Escuela Común" y "La
Institución Escolar de Gestión Privada en la Argentina Hoy. Síntesis y
Conclusiones".
El Encuentro contará con el apoyo y respaldo del Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y el Consejo Federal de
Educación.
Considerando a la educación como motor para el progreso y desarrollo
del país, entendemos que es de sumo interés nacional, el respaldar las
actividades tendientes al fomento de la misma.
Es por estas razones que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-