Número de Expediente 2030/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2030/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CIENTIFICO LAS " PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE ZOONOSIS " Y " PRIMERAS JORNADAS PEDAGOGICAS SOBRE LA PRACTICA PROFESIONAL EN EL AREA DE LA SALUD " A REALIZARSE DEL 5 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 , EN CORRIENTES .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-09-2003 | 17-09-2003 | 122/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-09-2003 | 02-12-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-09-2003 | 02-12-2003 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 2 |
11-09-2003 | 02-12-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-12-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 210 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2030/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El H. Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario y científico las "Primeras
Jornadas Internacionales de Zoonosis" y "Primeras Jornadas Pedagógicas
sobre la Práctica Profesional en el área de la Salud" que se llevarán a
cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre del corriente año, en la Facultad
de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, provincia
de Corrientes.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las "Primeras Jornadas Internacionales de Zoonosis" y "Primeras
Jornadas Pedagógicas sobre la Práctica Profesional en el área de la
Salud", a celebrarse en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Nacional del Nordeste los días 5, 6 y 7 de noviembre del
corriente, revisten capital importancia por sus objetivos de
actualización de los conocimientos científicos sobre las enfermedades
transmisibles de importancia sanitaria en la región, y la búsqueda de
armonía y fortalecimiento del desarrollo social.
Ambas Jornadas se realizan al mismo tiempo pero con diferentes actores
de acuerdo a la naturaleza de los temas, y en la misma Institución, la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del
Nordeste.
Las "Primeras Jornadas Internacionales de Zoonosis" buscan construir
una visión interdisciplinaria y comprensiva para el abordaje de las
zoonosis mas frecuentes y desarrollar las acciones previstas sobre
principios de solidaridad, equidad y respeto, contribuyendo a una mejor
calidad de vida.
En el transcurso de la misma, se abordarán temas vinculados a las
enfermedades endémicas, como la Enfermedad de Chagas, toxoplasmosis,
leishmaniosis, leptospirosis, y las no menos importantes enfermedades
emergentes y reemergentes como son la tuberculosis, rabia, dengue,
fiebre amarilla.
Otro aspecto de relevancia lo constituye la relación del medio ambiente
con la salud, que será abordado en las "Primeras Jornadas Pedagógicas
sobre la Práctica Profesional en el área de la Salud", cuyos objetivos
son generar un espacio para el intercambio de experiencias pedagógicas
en dicha área a partir de la reflexión de la propia práctica
profesional desde la perspectiva científica. Otro de los temas
fundamentales será el revalorizar la importancia de la pedagogía en la
práctica profesional y el análisis del perfil profesional de la salud
en Brasil, Paraguay y Argentina, con la participación de docentes de
los tres países, y la importancia de la Educación Física en la
preservación y/o recuperación de la salud. Habrá talleres
interdisciplinario sobre promoción de salud integrado por veterinarios,
médicos, bioquímicos, kinesiólogos, biólogos, farmacéuticos, profesores
de educación física, enfermeros, entre otros.
Ambas Jornadas, destinadas a docentes, profesionales y alumnos de las
carreras del área de la Salud y Medio Ambiente: Medicina, Veterinaria,
Bioquímica, Farmacia, Educación Física, Ciencias Ambientales,
Geografía, Biología, Enfermería y Kinesiología, organizadas por
Facultad de Ciencias Veterinarias, la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, el Instituto de Medicina Regional, contarán con la
presencia de prestigiosos docentes e investigadores del más alto nivel
nacional e internacional.
Por que considero necesario generar espacios que sirvan al intercambio
de experiencias pedagógicas y científicas en el área de la salud, es
que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2030/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El H. Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario y científico las "Primeras
Jornadas Internacionales de Zoonosis" y "Primeras Jornadas Pedagógicas
sobre la Práctica Profesional en el área de la Salud" que se llevarán a
cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre del corriente año, en la Facultad
de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, provincia
de Corrientes.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las "Primeras Jornadas Internacionales de Zoonosis" y "Primeras
Jornadas Pedagógicas sobre la Práctica Profesional en el área de la
Salud", a celebrarse en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Nacional del Nordeste los días 5, 6 y 7 de noviembre del
corriente, revisten capital importancia por sus objetivos de
actualización de los conocimientos científicos sobre las enfermedades
transmisibles de importancia sanitaria en la región, y la búsqueda de
armonía y fortalecimiento del desarrollo social.
Ambas Jornadas se realizan al mismo tiempo pero con diferentes actores
de acuerdo a la naturaleza de los temas, y en la misma Institución, la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del
Nordeste.
Las "Primeras Jornadas Internacionales de Zoonosis" buscan construir
una visión interdisciplinaria y comprensiva para el abordaje de las
zoonosis mas frecuentes y desarrollar las acciones previstas sobre
principios de solidaridad, equidad y respeto, contribuyendo a una mejor
calidad de vida.
En el transcurso de la misma, se abordarán temas vinculados a las
enfermedades endémicas, como la Enfermedad de Chagas, toxoplasmosis,
leishmaniosis, leptospirosis, y las no menos importantes enfermedades
emergentes y reemergentes como son la tuberculosis, rabia, dengue,
fiebre amarilla.
Otro aspecto de relevancia lo constituye la relación del medio ambiente
con la salud, que será abordado en las "Primeras Jornadas Pedagógicas
sobre la Práctica Profesional en el área de la Salud", cuyos objetivos
son generar un espacio para el intercambio de experiencias pedagógicas
en dicha área a partir de la reflexión de la propia práctica
profesional desde la perspectiva científica. Otro de los temas
fundamentales será el revalorizar la importancia de la pedagogía en la
práctica profesional y el análisis del perfil profesional de la salud
en Brasil, Paraguay y Argentina, con la participación de docentes de
los tres países, y la importancia de la Educación Física en la
preservación y/o recuperación de la salud. Habrá talleres
interdisciplinario sobre promoción de salud integrado por veterinarios,
médicos, bioquímicos, kinesiólogos, biólogos, farmacéuticos, profesores
de educación física, enfermeros, entre otros.
Ambas Jornadas, destinadas a docentes, profesionales y alumnos de las
carreras del área de la Salud y Medio Ambiente: Medicina, Veterinaria,
Bioquímica, Farmacia, Educación Física, Ciencias Ambientales,
Geografía, Biología, Enfermería y Kinesiología, organizadas por
Facultad de Ciencias Veterinarias, la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, el Instituto de Medicina Regional, contarán con la
presencia de prestigiosos docentes e investigadores del más alto nivel
nacional e internacional.
Por que considero necesario generar espacios que sirvan al intercambio
de experiencias pedagógicas y científicas en el área de la salud, es
que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela bar.-