Número de Expediente 2019/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2019/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Y DEL DIA NACIONAL DEL COOPERATIVISMO |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-07-2004 | 07-07-2004 | 129/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-07-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-07-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2019/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Declara su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de las
Cooperativas y del Día Nacional del Cooperativismo.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el
16 de diciembre de 1992, proclamó el Día Internacional de las
Cooperativas, a partir de 1995, mediante la Resolución 47/90. En ese
año se conmemoraba el centenario de la Alianza Cooperativa
Internacional, grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100
países, que cuentan con un total de 700 millones de miembros. En 1994
la Asamblea, reconociendo que las cooperativas están pasando a ser un
factor indispensable del desarrollo económico y social, invitó a los
gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y
organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar
anualmente el Día Internacional de las Cooperativas a partir de 1995.
A su vez y por Ley 24333, se declaró en nuestro país, el Día Nacional
del Cooperativismo, a conmemorarse el primer sábado de julio de todos
los años.
Al respecto de esta fecha cabe mencionar la importante contribución
que hacen las cooperativas como asociaciones y empresas a través de las
cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas en tanto contribuyen al
avance económico, social, cultural y político de sus comunidades.
Las cooperativas apoyan la cohesión social y estabilidad y le dan vida
a los conceptos de responsabilidad ciudadana. Proveen servicios
esenciales, que van desde la construcción de viviendas al cuidado de la
salud, que fortalecen el desarrollo de la comunidad.
Responden ante los desafíos sociales con un enfoque centrado en la
gente, que ayuda a crear oportunidades, potenciando a los individuos y
sus comunidades.
Hay muchas lecciones que aprender de la historia del movimiento de las
cooperativas a través del mundo, pero lo más importante de todo es su
identificación con los intereses comunes y la unión tras los valores
de la cooperación y del servicio a la comunidad.
En Colonia Lucienville, provincia de Entre Ríos se dieron los primeros
pasos hacia la concreción de un sistema económico - social en el que
los socios trabajaban para todos y en beneficio de todos. En ese rincón
entrerriano el 12 de Agosto de 1900, bajo primitivo nombre de
Hilfsverein, se fundó las Sociedad Agrícola Israelita, la primera
cooperativa agrícola del país. En 1915 se constituyó en Sociedad
Agrícola Cooperativa Limitada y en 1928 pasó a llamarse Cooperativa
Agrícola Lucienville Limitada, denominación que conserva hasta hoy.
Por la importancia que el cooperativismo tiene para la cohesión y
progreso de nuestra sociedad, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2019/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Declara su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de las
Cooperativas y del Día Nacional del Cooperativismo.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el
16 de diciembre de 1992, proclamó el Día Internacional de las
Cooperativas, a partir de 1995, mediante la Resolución 47/90. En ese
año se conmemoraba el centenario de la Alianza Cooperativa
Internacional, grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100
países, que cuentan con un total de 700 millones de miembros. En 1994
la Asamblea, reconociendo que las cooperativas están pasando a ser un
factor indispensable del desarrollo económico y social, invitó a los
gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y
organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar
anualmente el Día Internacional de las Cooperativas a partir de 1995.
A su vez y por Ley 24333, se declaró en nuestro país, el Día Nacional
del Cooperativismo, a conmemorarse el primer sábado de julio de todos
los años.
Al respecto de esta fecha cabe mencionar la importante contribución
que hacen las cooperativas como asociaciones y empresas a través de las
cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas en tanto contribuyen al
avance económico, social, cultural y político de sus comunidades.
Las cooperativas apoyan la cohesión social y estabilidad y le dan vida
a los conceptos de responsabilidad ciudadana. Proveen servicios
esenciales, que van desde la construcción de viviendas al cuidado de la
salud, que fortalecen el desarrollo de la comunidad.
Responden ante los desafíos sociales con un enfoque centrado en la
gente, que ayuda a crear oportunidades, potenciando a los individuos y
sus comunidades.
Hay muchas lecciones que aprender de la historia del movimiento de las
cooperativas a través del mundo, pero lo más importante de todo es su
identificación con los intereses comunes y la unión tras los valores
de la cooperación y del servicio a la comunidad.
En Colonia Lucienville, provincia de Entre Ríos se dieron los primeros
pasos hacia la concreción de un sistema económico - social en el que
los socios trabajaban para todos y en beneficio de todos. En ese rincón
entrerriano el 12 de Agosto de 1900, bajo primitivo nombre de
Hilfsverein, se fundó las Sociedad Agrícola Israelita, la primera
cooperativa agrícola del país. En 1915 se constituyó en Sociedad
Agrícola Cooperativa Limitada y en 1928 pasó a llamarse Cooperativa
Agrícola Lucienville Limitada, denominación que conserva hasta hoy.
Por la importancia que el cooperativismo tiene para la cohesión y
progreso de nuestra sociedad, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-