Número de Expediente 2014/06

Origen Tipo Extracto
2014/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley CAPITANICH : PROYECTO DE LEY CONDONANDO LA DEUDA QUE LA MUNICIPALIDAD DE LAS PALMAS DE LA PCIA. DE CHACO MANTIENE CON EL ESTADO NACIONAL POR LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DE ESA LOCALIDAD , DPTO. BERMEJO .-
Listado de Autores
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-06-2006 28-06-2006 89/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
23-06-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2014/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1° - Condónase la deuda que la Municipalidad de Las Palmas de la Provincia del Chaco mantiene con el Estado Nacional por la transferencia de los inmuebles ubicados en la Localidad de Las Palmas, Departamento Bermejo, Provincia del Chaco, con una superficie de terreno de seiscientas ocho hectáreas (608 Has.), cuyas Nomenclaturas Catastrales son las siguientes:

1º) Plano de Mensura Nº 2-42-96 Circunscripción I, Sección D, Manzana Nº 1,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 y 15 y Parcelas 27, 28, 29, 30, 32,y 33.

2º) Plano de Mensura Nº 2 -24 - 97 - Circunscripción I Sección D -Parcela 38 y 39.

3º) Plano de Mensura Nº 2 - 38 - 96 - Circunscripción I - Sección D - Parcela 17, 18, 19, 20, 22, 23 y 24.

4º) Plano de Mensura Nº 2 - 9 - 94 - Circunscripción VI - Parcela 252, 254, 256 y 257.

5º) Croquis ¿A¿ sujeto a mensura - Circunscripción I - Sección D - Chacra 7 y 51 (nomenclatura provisoria).

6º) Croquis ¿B¿ sujeto a mensura - Circunscripción I - Sección D - Chacra 16 - Parcela 17 (parte) (nomenclatura provisoria)

7º) Croquis ¿C¿ - Circunscripción I Sección D - Fracción II - Parcela I (parte) y Circunscripción I - Sección D - Chacra 25 - Parcela 1 y 2 (nomenclatura provisoria), de acuerdo al boleto de compraventa firmado entre la Dirección Nacional de Bienes del Estado (ONABE) en representación del Estado Nacional y la Municipalidad de Las Palmas, representado por el señor Intendente Municipal, el 4 de junio de 1998.

Artículo 2º - El Poder Ejecutivo establecerá el pronto despacho de las medidas que procedan a los fines de cumplimentar las disposiciones de la presente ley y de suscribir la respectiva escritura traslativa de dominio.

Artículo 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Jorge M. Capitanich.

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

La liquidación de la empresa ¿Las Palmas Chaco Austral¿ en el año 1991 trajo aparejado una serie de dificultades de orden social y económica en todo el Departamento Bermejo y la ocupación de la tierra no era una excepción.

Los ciudadanos que a lo largo de la existencia del Ingenio Las Palmas fueron asentándose de manera irregular sin un ordenamiento urbanístico y hoy nos plantea una situación de hecho de larga data.

En el afán de corregir estas irregularidades las autoridades municipales decidieron avanzar en la compras de tierras para lograr un real mejoramiento del barrio, buscando justicia y equilibrio y regularizar la ocupación de la tierra para que sus ocupantes, hasta entonces tenían carácter de intrusos, pudieran tributar los impuestos municipales para asegurar la atención de los servicios esenciales.

El cierre del ingenio trajo consigo una alta tasa de desocupación con la consecuente disminución de los ingresos de sus habitantes, por lo que la recaudación municipal se resintió a extremos insostenibles.

Los planes instrumentados de reconversión productiva que suplieran esa fuente de ingresos permanente que constituía la masa salarial estable del pueblo, no ha tenido la agilidad ni estabilidad sustentable en la circulación de dinero que hiciera posible el pago de las cuotas comprometidas.

La condonación de la deuda existente permitiría regularizar y normalizar la situación de aproximadamente 3000 compatriotas que viven en ese predio, con una infraestructura de edificios públicos (dos escuelas y un edificio de la empresa energética provincial) salas de primeros auxilios, que atienden necesidades básicas, etc.

Ante esta crisis financiera estructural del municipio señor presidente, nos lleva a proponer esta iniciativa para dar cabida a una solución definitiva en el plan de regularización del dominio de estas tierras y permitir su saneamiento para la transferencia de los predios en cuestión.

Por la trascendencia que reviste para el municipio y para el Departamento Bermejo, es que solicito a mis pares me acompañen en esta iniciativa para su pronto tratamiento.

Jorge M. Capitanich.