Número de Expediente 2013/03

Origen Tipo Extracto
2013/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL PROGRAMA JOVENES EMPRENDEDORES .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-09-2003 17-09-2003 121/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-09-2003 07-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
11-09-2003 07-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-11-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 141
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2013/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo
Nacional para que a través del organismo correspondiente informe sobre
los resultados obtenidos por la implementación del PROGRAMA JOVENES
EMPRENDEDORES RURALES, atendiendo a la presentación por parte de
jóvenes de la Federación Agraria Argentina del denominado Plan
Arraigo.-

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-


























FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El PROGRAMA JOVENES EMPRENDEDORES RURALES ha sido desarrollado en forma
conjunta entre los Ministerios de Desarrollo Social y la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación con el objetivo
de promover una mejor inserción económica y social de los jóvenes
rurales, para evitar la emigración y apoyar el crecimiento económico
del sector.

Con idénticos objetivos desde un sector de la producción agropecuaria,
los jóvenes diseñaron el Plan Arraigo que constituye un plan dirigido a
la juventud relacionada con la actividad agropecuaria, tendiente a
generar condiciones de desarrollo en el campo argentino, que incorpora
las problemáticas de carácter generacionales y sectorial agropecuaria,
así como las derivadas del desarrollo del actual modelo económico a
escala nacional. Supone un conjunto de medidas concretas tendientes a
favorecer la permanencia e incorporación de los jóvenes y los
productores familiares en el medio rural, en el marco del debate y el
impulso de cambios profundos en la dinámica de acumulación y
concentración de la riqueza que inviabiliza la existencia de pequeños y
medianos productores agropecuarios, así como de otros sectores
productores y trabajadores en general, ligados desde siempre al
dinamismo del mercado interno,

En su cartilla presentación los organizadores del Plan Arraigo
expresan: "El objetivo de confluir, como jóvenes productores
agropecuarios, con otros sectores sociales diversos y disímiles en el
fortalecimiento de un movimiento político y social amplio constituye la
herramienta fundamental para lograr las condiciones políticas para que
el Estado intervenga activamente en las medidas políticas, sociales,
económicas y técnicas que garanticen a los jóvenes productores la
sustentabilidad en el desarrollo productivo, en una clara manifestación
de la política económica general".

Atendiendo a la similitud entre ambos programas, solicitamos al Poder
Ejecutivo nos informe respecto a la implementación del Programa Jóvenes
Emprendedores Rurales y si mantienen comunicación con los organizadores
del Plan Arraigo a fin de aunar esfuerzos en pos de un mismo objetivo.

Por los fundamentos precedentes, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-