Número de Expediente 2011/04

Origen Tipo Extracto
2011/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución BAR : PROYECTO DE RESOLUCION CONMEMORANDO EL 188° ANIVERSARIO DEL DIA DE LA INDEPENDENCIA .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-07-2004 07-07-2004 128/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-07-2004 28-12-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-07-2004 28-12-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-03-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1948/04 28-12-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2011/04)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE

Conmemorar el 188° Aniversario del "Día de la Independencia" que se
celebra el próximo 9 de julio, y nuestro reconocimiento a los
ciudadanos que día a día trabajan por hacer de la Argentina un país
libre y democrático.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 9 de julio de cada año se celebra en la Argentina el Día de la
Independencia, fecha en que un grupo de representantes de las
Provincias Unidas, hace ya 188 años, confirmó por escrito su intención
de poner fin a siglos de dominio colonial español. Era necesario
comenzar a construir los cimientos de un nuevo país, declarando la
independencia antes de que todo desapareciera entre la anarquía interna
y la represión española

La declaración de la independencia fue un acto soberano, solemne y
colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió por primera vez a 28
diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses
para proyectar una nueva Nación. La proclamación de nación libre y la
ruptura de los vínculos que nos ligaban a los reyes de España, fue el
principio y el cimiento de la Argentina.

El 9 de julio de 1816 significó un hito en nuestra historia, una
decisión trascendental. Nuestro Congreso de Tucumán asumió su sentido
de responsabilidad en grado heroico porque fue convocado cuando la
Santa Alianza promovía en Europa la restauración monárquica y combatía
los movimientos liberales y democráticos.

Como representantes del pueblo, y en homenaje a aquellos patriotas,
debemos renovar nuestra esperanza de una Argentina posible, de una
Argentina mejor. Trabajar día a día para brindar a los ciudadanos un
país en el que elijan vivir, que sea motivo de orgullo para todos los
habitantes de esta tierra.

La fortaleza de aquellos que bregaron por la libertad debe constituir
el pilar de nuestro accionar. Hoy más que nunca debemos defender
nuestra tierra, nuestras economías regionales, nuestra producción
nacional, debemos sancionar leyes que protejan las fuentes laborales de
nuestro pueblo. Ese será, con total seguridad, el mejor homenaje que
podemos rendir a aquella gesta del 9 de julio de 1816.

Por las razones expuestas y las que se agregarán al momento de
tratamiento del presente, es que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto.

Graciela Y. Bar.-