Número de Expediente 2008/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2008/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO " LA SEGUNDA JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA " A REALIZARSE EN LA EGB 751 DE LAS BREÑAS , CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-07-2004 | 07-07-2004 | 128/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-07-2004 | 27-12-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-07-2004 | 27-12-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-04-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-02-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 530/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2008/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
De Interés Parlamentario "La Segunda Jornada de Ciencia y Tecnología",
a realizarse en la Escuela de Educación General Básica -EGB- N° 751 de
la Ciudad de Las Breñas, Provincia del Chaco, organizado por la
Municipalidad local, la Región Educativa VI del Ministerio de Educación
y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco,
durante los días 6 y 7 de julio de 2004.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mediante la concreción de complementaciones de orden institucional
tendientes a integrar esfuerzos y recursos, en la provincia del Chaco
los organismos gubernamentales potencian nuevos paradigmas de trabajo.
En esta dirección, la Región Educativa VI, la Municipalidad local y la
Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación
Provincial, asignaron los ejes transversales para la construcción de un
trabajo en conjunto entre educación, ciencia y tecnología, donde el
objetivo principal se orienta a promover el bienestar y futuro de los
jóvenes chaqueños.
La primer Jornada de esta iniciativa, realizada con éxito en la ciudad
de Presidencia de Roque Sáenz Peña el año pasado, animó en el presente
periodo desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia
del Chaco, al desarrollo de nuevas metas de integración incluyendo en
este proceso a todas la Regiones Educativas del territorio. El proceso
se orienta a conformar una red de trabajo donde se construya la
participación y protagonismo de actores e instituciones locales en todo
lo referente a la aprensión de la informática y la tecnología en el
desarrollo del sistema educativo.
El referido evento persigue la participación de alumnos de la Región
Educativa VI, perteneciente a todos los niveles, para los cuales se
establecieron distintas actividades vinculadas a los niveles de
Educación General Básica - E.G.B.-, Polimodal o Terciario.
El marco del programa general y el alcance de la Jornada tiene previsto
distintas actividades que incentivan a la participación, entusiasmo y
aprendizaje de los jóvenes, como ser: talleres interactivos para
alumnos, charlas, debates, y otras destrezas para interrelacionar la
ciencia y tecnología con la educación, cultura, turismo, salud y
producción.
A manera de reconocimiento de logros ya expuestos en esta materia, en
el acto de apertura se tributará un reconocimiento a los jóvenes
Nicolás Aragón y Augusto Salgueira de las Breñas provincia del Chaco,
que días pasados obtuvieron en la Feria Internacional de Ciencia y
Tecnología de Pórtland, Estados Unidos, el cuarto premio con su trabajo
Fenómenos Violentos de Quasars.
Contextos dinámicos y turbulentos, requieren sumar esfuerzos
institucionales para ocuparse del rescate de las nuevas generaciones,
en cuanto a sus valores, sus aprensiones y la orientación del futuro de
estos jóvenes. Ejemplo de este proceso de construcción, son las
pequeñas acciones que, como la expuesta, se originan en la dinámica
local de cada comunidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente solicitamos, la aprobación del
presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2008/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
De Interés Parlamentario "La Segunda Jornada de Ciencia y Tecnología",
a realizarse en la Escuela de Educación General Básica -EGB- N° 751 de
la Ciudad de Las Breñas, Provincia del Chaco, organizado por la
Municipalidad local, la Región Educativa VI del Ministerio de Educación
y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco,
durante los días 6 y 7 de julio de 2004.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mediante la concreción de complementaciones de orden institucional
tendientes a integrar esfuerzos y recursos, en la provincia del Chaco
los organismos gubernamentales potencian nuevos paradigmas de trabajo.
En esta dirección, la Región Educativa VI, la Municipalidad local y la
Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación
Provincial, asignaron los ejes transversales para la construcción de un
trabajo en conjunto entre educación, ciencia y tecnología, donde el
objetivo principal se orienta a promover el bienestar y futuro de los
jóvenes chaqueños.
La primer Jornada de esta iniciativa, realizada con éxito en la ciudad
de Presidencia de Roque Sáenz Peña el año pasado, animó en el presente
periodo desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia
del Chaco, al desarrollo de nuevas metas de integración incluyendo en
este proceso a todas la Regiones Educativas del territorio. El proceso
se orienta a conformar una red de trabajo donde se construya la
participación y protagonismo de actores e instituciones locales en todo
lo referente a la aprensión de la informática y la tecnología en el
desarrollo del sistema educativo.
El referido evento persigue la participación de alumnos de la Región
Educativa VI, perteneciente a todos los niveles, para los cuales se
establecieron distintas actividades vinculadas a los niveles de
Educación General Básica - E.G.B.-, Polimodal o Terciario.
El marco del programa general y el alcance de la Jornada tiene previsto
distintas actividades que incentivan a la participación, entusiasmo y
aprendizaje de los jóvenes, como ser: talleres interactivos para
alumnos, charlas, debates, y otras destrezas para interrelacionar la
ciencia y tecnología con la educación, cultura, turismo, salud y
producción.
A manera de reconocimiento de logros ya expuestos en esta materia, en
el acto de apertura se tributará un reconocimiento a los jóvenes
Nicolás Aragón y Augusto Salgueira de las Breñas provincia del Chaco,
que días pasados obtuvieron en la Feria Internacional de Ciencia y
Tecnología de Pórtland, Estados Unidos, el cuarto premio con su trabajo
Fenómenos Violentos de Quasars.
Contextos dinámicos y turbulentos, requieren sumar esfuerzos
institucionales para ocuparse del rescate de las nuevas generaciones,
en cuanto a sus valores, sus aprensiones y la orientación del futuro de
estos jóvenes. Ejemplo de este proceso de construcción, son las
pequeñas acciones que, como la expuesta, se originan en la dinámica
local de cada comunidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente solicitamos, la aprobación del
presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-